La pantalla del televisor es una superficie delicada que, por su uso diario, tiende a acumular polvo, huellas dactilares y manchas. Aunque la limpieza puede parecer una tarea simple, hacerlo de la manera incorrecta puede ocasionar daños permanentes, como rayones, manchas o, incluso, comprometer los componentes internos del aparato.
Lee también: ¿La Tierra tiene una Luna oculta? Esto descubrieron los investigadores
PUBLICIDAD
La clave para un mantenimiento seguro y eficaz reside en conocer los materiales adecuados y la técnica correcta, un proceso que es más fácil de lo que se podría pensar y que, además, contribuye a mantener la calidad de imagen y prolongar la vida útil del equipo.

Existen muchos mitos y recomendaciones erróneas sobre cómo limpiar un televisor, pero la mayoría de los fabricantes y expertos coinciden en una serie de reglas básicas para evitar el deterioro de las capas protectoras de la pantalla. Un procedimiento de limpieza adecuado no solo garantiza que la imagen se vea nítida, sino que también protege la inversión que representa tu televisor. Siguiendo un método sencillo, es posible mantener el aparato reluciente y en perfectas condiciones.
Materiales que debes evitar a toda costa para limpiar tu televisor
Antes de comenzar a limpiar, es crucial identificar los productos y materiales que pueden causar daños irreparables en la pantalla. Ignorar estas advertencias es uno de los errores más comunes y puede llevar a un deterioro prematuro de la superficie. Por ejemplo, se debe evitar el uso de toallas de papel o paños ásperos como servilletas, ya que pueden dejar residuos o incluso rayar la pantalla. De igual manera, es fundamental no utilizar productos químicos agresivos como limpiacristales, amoníaco, acetona, benceno, alcohol etílico o cualquier tipo de solvente o detergente fuerte.

Estos químicos son conocidos por corroer el recubrimiento antirreflejo y oleofóbico que protege la pantalla, dejando marcas permanentes. También, se recomienda no usar agua del grifo, ya que sus minerales pueden dejar manchas al secarse. Finalmente, es un error muy grave rociar cualquier tipo de líquido directamente sobre el televisor, pues podría filtrarse por los bordes y dañar los componentes electrónicos internos. Para evitar daños en el panel, se debe evitar ejercer demasiada presión sobre el panel LCD y no utilizar objetos duros, como las uñas, para raspar la suciedad.
Materiales recomendados y el método para una limpieza segura
La forma más segura y efectiva de limpiar la pantalla del televisor es con un método de dos pasos. La clave está en el uso de los materiales correctos, comenzando con un paño de microfibra limpio y suave, que es el material ideal para la limpieza, ya que no deja rayas. Para las manchas más difíciles, se debe humedecer ligeramente un segundo paño de microfibra con una solución de limpieza. Las opciones seguras incluyen el uso de agua destilada sola, o una mezcla de agua destilada con vinagre blanco (en una proporción de 1 a 5), o una mezcla de agua destilada con alcohol isopropílico en partes iguales. No es necesario ni recomendable mojar el paño en exceso.
PUBLICIDAD

El método seguro y paso a paso
- Apagar y desconectar: Lo primero que debes hacer es apagar el televisor y desconectarlo de la corriente. Esto no solo es una medida de seguridad, sino que también facilita ver las manchas y el polvo en la pantalla oscura.
- Limpieza inicial: Pasa un paño de microfibra seco y limpio por toda la superficie de la pantalla, realizando movimientos suaves y circulares o de arriba hacia abajo. Este paso eliminará la mayoría de las partículas de polvo sueltas.
- Para manchas difíciles: Si persisten las manchas, toma otro paño de microfibra limpio y humedécelo ligeramente con una de las soluciones recomendadas. Nunca mojes el paño en exceso.
- Limpieza húmeda: Pasa el paño ligeramente húmedo por la pantalla con movimientos suaves, sin presionar. Asegúrate de cubrir toda el área afectada.
- Secado final: Con un tercer paño de microfibra, esta vez completamente seco, pule la pantalla para eliminar cualquier rastro de humedad o residuo, dejándola reluciente y sin marcas.
Consejos adicionales para cuidar tu televisor y sus accesorios
Mantener tu televisor en óptimas condiciones va más allá de limpiar la pantalla. Una rutina de mantenimiento regular puede prevenir problemas y prolongar su vida útil. Por ejemplo, los controles remotos acumulan polvo y suciedad entre los botones, por lo que se pueden limpiar con un paño humedecido en una solución de detergente neutro muy diluido.

Además, es fundamental prestar atención a la ventilación; el polvo que se acumula en las rejillas puede causar sobrecalentamiento, por lo que se recomienda usar una aspiradora o un plumero de mango largo para eliminarlas al menos una vez al mes. La frecuencia de limpieza de la pantalla depende de su uso y de si hay mascotas o niños en casa, pero una limpieza superficial una vez por semana es ideal para evitar que se acumulen manchas o suciedad difíciles de remover. Por último, para evitar daños, se debe evitar exponer el televisor a la luz solar directa y a la humedad excesiva.