Tecnología

Steam cometió un error tan simple como crítico con uno de sus juegos

Diez años de desarrollo, 130 mil listas de deseos... y solo 581 ventas. ¿La razón? Un error tan tonto como devastador de parte de Steam

Logotipo de la plataforma Steam VALVE (VALVE/Europa Press)

PUBLICIDAD

Imaginate pasar una década construyendo tu juego ideal. Lo lanzas con toda la ilusión, con miles de personas interesadas en probarlo... y nada. Cero ruido. Cero repercusión. El problema no fue el juego, ni el tráiler, ni la comunidad: fue Steam. O mejor dicho, un bug que ni el algoritmo se dignó a corregir a tiempo.

Te puede interesar: [El gran dilema de las consolas portátiles: ¿Más batería o más potencia?]

PUBLICIDAD

Así fue cómo Planet Centauri, un indie prometedor, fue víctima de un error que muy pocos juegos han sufrido desde 2015, pero que puede matar todo tu trabajo en segundos.

Un lanzamiento que no se enteró nadie

Planet Centauri lo tenía todo: un estilo 2D retro, mecánicas de supervivencia, automatización y criaturas para recolectar. Tras más de diez años en acceso anticipado, finalmente llegó su versión 1.0... pero sin fanfarria, sin aplausos y, lo más importante, sin notificaciones.

Laurent Lechat, el desarrollador principal del estudio indie Permadeath, compartió la pesadilla en Reddit: “Vendimos… 581 unidades en cinco días”.

¿Y las más de 130.000 personas que lo tenían en su lista de deseos? Nadie recibió el aviso de que Planet Centauri había salido oficialmente. Para Steam, el juego era prácticamente invisible.

El culpable: un bug raro, pero real

Después de meses de silencio, dudas existenciales y frustración, Lechat recibió finalmente un correo de Valve: “Tu juego fue víctima de un error extremadamente raro que afecta a menos de 100 títulos desde 2015”.

PUBLICIDAD

El bug impidió que Steam enviara correos a quienes habían guardado el juego en su lista de deseos. Y sin ese empujón inicial de ventas, el algoritmo de descubrimiento —el misterioso guardián del tráfico en Steam— simplemente lo ignoró. Sin visibilidad, no hay clics. Sin clics, no hay hype. Y sin hype… no hay ventas.

El efecto dominó que nadie vio venir

Un lanzamiento exitoso depende de muchos factores, pero los primeros días lo son todo. Si Steam hubiera enviado las notificaciones como debía, ese pequeño empujón inicial podría haber bastado para subir al juego en los rankings. Desde ahí, streamers, YouTubers y hasta memes podrían haber hecho su magia.

Para colmo, Planet Centauri tenía potencial. Su tráiler en YouTube alcanzó casi 500.000 visualizaciones. O sea, el interés estaba. Lo que falló fue la maquinaria de marketing automatizada de la plataforma más grande del gaming en PC.

Steam responde, pero el daño ya está hecho

Valve, como forma de disculpa, ofreció destacar Planet Centauri como una Oferta Diaria, para ayudar a recuperar algo de visibilidad. Un gesto amable… pero tardío. Lechat lo resumió con una frase que duele: “Es injusto y no podemos cambiar nada”.

Ante la falta de fondos y motivación, el equipo ya puso en marcha otro proyecto: un roguelike hecho con el mismo motor. Sí, siguen adelante, pero dejaron claro que el impacto de este bug fue más que técnico: fue emocional, financiero y profundamente desmotivador.

¿Un fallo técnico o una advertencia de monopolio?

Lechat también aprovechó la ocasión para lanzar una reflexión potente: “Cuando una plataforma que controla el 99% del mercado comete un error, el daño es inmenso”.

Te puede interesar: [Ojo: Steam dejará de ofrecer soporte para Windows 10]

Y tiene razón. Cuando todo el ecosistema depende de un solo canal, un solo fallo puede echar por tierra años de trabajo. Quizá es hora de cuestionar si Steam necesita no solo mejor soporte técnico, sino también más transparencia sobre cómo funciona su algoritmo de descubrimiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último