Tecnología

¿Por qué Apple quiere ponerle una pantalla táctil OLED a los MacBook Pro?

No todos están convencidos.

MacBook Pro de Apple MacBook Pro de Apple

PUBLICIDAD

Apple lo ha vuelto a hacer: está cocinando un cambio importante que podría dar un giro inesperado al MacBook tal como lo conocemos. Según los rumores más recientes, la compañía estaría planeando lanzar un MacBook Pro con pantalla táctil OLED para el año 2027. ¿La idea? Unir más que nunca los mundos del Mac y el iPad.

Te puede interesar: [Ahora puedes transferir música desde Apple Music a Spotify]

PUBLICIDAD

¿De dónde sale todo esto?

La pista la dio Ming-Chi Kuo, analista veterano de Apple, que suele tener buena puntería cuando se trata de filtraciones. Según él, Apple ya está trabajando en este modelo y empezaría a fabricarlo en 2026.

Lo más llamativo es que no sería exclusivo del MacBook Pro, sino que también podría llegar a los MacBook Air y otras versiones más económicas.

En resumen: Apple está pensando en acercar macOS a iPadOS, con gestos táctiles y funciones más “toqueteables” que nunca.

Entonces… ¿esto es una gran idea?

Depende de a quién le preguntes. Desde luego, no es una idea precisamente nueva: otros fabricantes llevan años ofreciendo portátiles con pantallas táctiles, y Apple nunca pareció muy interesada en sumarse.

Históricamente, los MacBook han sido sinónimo de productividad, diseño sobrio y teclado confiable. Mientras tanto, el mundo táctil siempre fue territorio de los iPad, con su pantalla sensible al toque, accesorios magnéticos y un ecosistema optimizado para dibujar, escribir y hacer de todo con los dedos.

PUBLICIDAD

Combinar ambos mundos suena innovador... pero también un poco confuso.

¿Dónde está el problema?

En una palabra: redundancia. ¿Para qué tocar la pantalla del Mac si ya tienes un iPad que lo hace (y lo hace bien)? Al juntar ambos conceptos, Apple corre el riesgo de que sus propios productos compitan entre sí en lugar de complementarse.

Además, hay temas prácticos:

  • Usar una pantalla vertical con los dedos no es cómodo (¿recuerdas levantar el brazo durante mucho rato?).
  • MacOS no está diseñado para ser táctil, aunque se están haciendo cambios sutiles en la interfaz.
  • Las pantallas táctiles tienden a ensuciarse más y podrían afectar el diseño o la duración del dispositivo.
  • Hasta el mismísimo Steve Jobs lo dijo en 2010: tocar pantallas verticales “es terrible para la ergonomía”. Y Craig Federighi lo reafirmó en 2018.

¿Y si Apple está viendo algo que otros no?

Puede que sí. Tal vez Apple haya observado cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos y haya detectado casos donde tocar la pantalla sí mejora la productividad. De hecho, ya hay pistas en macOS: iconos más grandes, menús más táctiles… Pequeños cambios que parecen anticipar algo más grande.

Pero ojo, una cosa es adaptar un sistema operativo y otra muy distinta es darle sentido a ese cambio sin perder la esencia. Si Apple quiere hacerlo bien, tendrá que convencer a quienes compran un Mac por su rendimiento y simplicidad, no por funciones vistosas que podrían no aportar demasiado.

En resumen…

¿Un MacBook Pro táctil con pantalla OLED suena bien? Claro.¿Tiene sentido en el ecosistema actual de Apple? Eso ya es otro tema.

Te puede interesar: [Hay un problema con la batería del iPhone e iOS 26: Esta es la razón]

La idea de un Mac con pantalla táctil podría parecer emocionante, pero si se ejecuta mal, podría diluir la identidad de ambos productos. Y en lugar de avanzar, Apple podría terminar creando más preguntas que respuestas.

¿Será este el futuro brillante que unirá Mac y iPad de forma definitiva… o solo un experimento que nadie pidió?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último