Tecnología

¡Ojo, se acaba el tiempo!: ¿cómo prepararse para el fin del soporte de Windows 10?

El 14 de octubre Microsoft dejará de brindar soporte oficial para Windows 10. ESET nos da recomendaciones.

Una de las novedades más revolucionarias de este sistema operativo fue su nuevo menú. Foto: Tumblr

PUBLICIDAD

El 14 de octubre de 2025 marca el final de vida (End of Life) para Windows 10. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de brindar soporte oficial y no habrá más actualizaciones de seguridad ni correcciones. Esta decisión toma gran relevancia si se tiene en cuenta que, según estimaciones de julio, cerca del 47% de los usuarios globales aún utilizaban este sistema operativo. Ante este escenario, la compañía de seguridad ESET analiza qué se puede hacer y a qué riesgos se podría estar expuesto si se decide mantener el sistema operativo y no llevar a cabo ninguna acción preventiva.

Lee también: La PlayStation 5 recibe una actualización de software que mejora el consumo de energía de sus mandos

PUBLICIDAD

Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, comenta que “seguir utilizando Windows 10 después del 14 de octubre trae aparejadas consecuencias reales que pueden tener impacto tanto para usuarios como para las empresas. Los sistemas sin soporte se transforman en un entorno de alto riesgo y en un objetivo más que apetecible para los ciberatacantes. Se brinda la posibilidad de quedar expuesto a problemas de seguridad, así como la información personal y la operatoria de muchas empresas".

Archivo - Ordenador portátil con Windows 10 MICROSOFT - Archivo (MICROSOFT/Europa Press)

Algunos puntos destacados para tener en cuenta son la exposición al cibercrimen, ya que los cibercriminales saben que millones de usuarios seguirán en Windows 10. Sin parches de seguridad ni actualizaciones, las vulnerabilidades no serán corregidas y así quedarán las puertas abiertas al malware y diversos tipos de exploits. Por otro lado, la compatibilidad con ciertas aplicaciones será cada vez menor y podría perderse el soporte en navegadores.

También se podrían evidenciar bloqueos en entornos corporativos, ya que servicios como Microsoft 365, Teams o Zoom podrían impedir su uso por compliance, y podrían existir restricciones en servicios en la nube. Por último, existe el riesgo legal y de cumplimiento para algunos sectores, donde usar un sistema operativo sin soporte puede implicar sanciones o pérdida de certificaciones.

Cómo prepararse para el fin del soporte

Ante este escenario, desde ESET repasan de qué manera es importante prepararse para no quedar expuestos a los riesgos innecesarios.

Windows 11 nuevo sistema operativo
Windows 11 nuevo sistema operativo Fuente:@LibraryTow

Migrar a Windows 11: La primera opción sería migrar a Windows 11, que es gratuita si el equipo cumple con los requisitos mínimos requeridos. Esto se comprueba fácilmente en las configuraciones del sistema. Migrar a Windows 11 asegura el seguir recibiendo soporte, actualizaciones y correcciones. Además, cuenta con dos upgrades importantes a nivel seguridad:

PUBLICIDAD

  • Control de aplicaciones inteligentes (Smart App Control): Proporciona una capa de seguridad extra al permitir que solamente se instalen aplicaciones con buena reputación.
  • Passkeys: Los usuarios de Windows 11 podrán sustituir las contraseñas por Passkeys para sus sitios web y aplicaciones. Estas claves digitales son almacenadas y protegidas con cifrado en el dispositivo.

Programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU): Este programa puede ser útil para aquellas personas o empresas que necesitan más tiempo antes de migrar, ya que puede proteger cualquier dispositivo con Windows 10 hasta un año después del 14 de octubre de 2025. La inscripción tiene un costo, y solo proporciona el acceso a actualizaciones de seguridad críticas e importantes, pero no a otro tipo de correcciones o mejoras de funciones.

Long-term servicing channel (LTSC): Las versiones LTSC son pensadas puntualmente para organizaciones y ofrecen un ciclo de soporte mucho más largo que el de las versiones convencionales. Para los usuarios que ya cuenten con este tipo de licencia, no habrá costos adicionales asociados al soporte extendido, ya que forma parte del paquete original. Y podría extenderse hasta 2032, según la versión que se tenga instalada.

Sistema operativo
Linux Sistema operativo

Migrar a Linux: Existe una última opción que es migrar a Linux. Obviamente que esta decisión puede requerir invertir tiempo en la curva de aprendizaje, pero existen diversas distribuciones para explorar, como Fedora, Linux Mint y Ubuntu. Un dato importante es que el sistema operativo es gratuito.

Lecciones del pasado: la importancia de las actualizaciones

Existen ejemplos icónicos en la historia reciente de la ciberseguridad sobre parches no aplicados a tiempo. En 2017, el ransomware WannaCry provocó un hackeo mundial al infectar a miles de computadoras en más de 150 países. Los actores maliciosos aprovecharon una vulnerabilidad que Microsoft ya había corregido, pero muchos sistemas no habían instalado el parche.

Otro ejemplo fue Zerologon, una falla crítica que permitió a un atacante autenticarse como administrador de dominio sin credenciales. A pesar de que el parche estuvo disponible desde septiembre de 2020, meses después, muchas organizaciones fueron comprometidas por no haberlo aplicado. Lo mismo ocurrió con ProxyLogon, que fue explotado masivamente incluso después de que Microsoft lanzara el parche. En este caso, una vulnerabilidad en Microsoft Exchange permitió a los atacantes robar datos de más de 60.000 organizaciones.

Archivo - Cybereason descubre un troyano usado desde Irán para espiar empresas aeroespaciales y de telecomunicaciones CYBEREASON - Archivo (CYBEREASON/Europa Press)

“El End of Life de Windows 10 invita a reflexionar sobre la importancia de estar al día con los parches y las actualizaciones de software. Muchas personas dilatan el actualizar sus equipos, y ese mal hábito es muy aprovechado por los cibercriminales. Los parches de seguridad son esenciales. No basta con que el fabricante los publique, sino que hay que aplicarlos. Así que, si estás usando un sistema operativo sin soporte o tienes actualizaciones pendientes, es un buen momento para reforzar tu seguridad digital”, agrega el investigador de ESET Latinoamérica.

Considerando el riesgo, ¿crees que los usuarios migrarán a tiempo a Windows 11 o muchos optarán por seguir con el sistema operativo sin soporte?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último