Aunque Microsoft no ha confirmado oficialmente nada sobre Windows 12, los rumores y conceptos de diseño siguen generando expectativa. Uno de los más llamativos ha sido creado por el canal de YouTube AR 4789, y plantea una visión renovada del sistema operativo que podría marcar el salto de calidad respecto a Windows 11.
Te puede interesar: [Estos son los cuatro libros que cambiaron la vida de Bill Gates]
PUBLICIDAD
¿Y el nombre eterno de Windows?
Antes del lanzamiento de Windows 10, Steve Ballmer —por entonces CEO de Microsoft— dijo que sería la última versión con ese nombre. Pero con Satya Nadella al mando, la compañía cambió de rumbo y lanzó Windows 11 en 2021.
Desde entonces, no ha habido noticias oficiales sobre una futura versión, aunque si se mantiene el ciclo tradicional de entre 5 y 6 años, Windows 12 debería estar a la vuelta de la esquina.
Muchos creen que el silencio de Microsoft se debe al impacto negativo que tuvo la exigencia del chip TPM en Windows 11, que dejó fuera a millones de PCs. Sin embargo, eso no ha impedido que la comunidad cree sus propias ideas de cómo podría ser el próximo salto.
Un concepto visual atractivo
El video de AR 4789 muestra un sistema con un diseño llamado “Liquid Glass”, inspirado en el Aero Glass de Windows Vista. También presenta una barra de tareas flotante, transiciones más fluidas y una estética más refinada desde el mismo proceso de instalación.
En lugar de un fondo de pantalla predeterminado, el usuario puede elegirlo antes de terminar la configuración inicial.
PUBLICIDAD
Más personalización, más estilo
El concepto incluye diferentes opciones para la barra de tareas: versiones con bordes, más compactas o incluso con el look clásico de Windows 7 o Windows 10.
el explorador de archivos, aunque con un detalle polémico: También muestra un menú de Inicio renovado, que permite usar diseños más compactos y clásicos, y mejoras en el botón de maximizar reemplazado por un círculo.
Mejoras en conectividad y widgets
Una de las mejoras más interesantes del concepto es el panel de conexiones, que adopta un diseño similar al de Android, permitiendo añadir o quitar funciones según las necesidades del usuario. También se apuesta fuerte por los widgets: pueden colocarse en la pantalla de bloqueo, en el escritorio y dentro del menú de Inicio.
¿IA como protagonista?
Aunque el concepto de AR 4789 no muestra integración con inteligencia artificial, medios como Windows Central han reportado que Microsoft estaría trabajando en una arquitectura modular llamada CorePC, con la IA como eje principal del futuro sistema.
Te puede interesar: [Estas son las mejoras que le implementó Nintendo a la Switch 2]
¿Y tú, qué esperas de Windows 12?
Este tipo de conceptos permiten imaginar cómo podría evolucionar el sistema operativo más usado del mundo. Si se confirman los rumores, Windows 12 no solo será más estético, sino también más inteligente, modular y adaptable a las necesidades del usuario actual.
¿Qué es lo que más te gustaría ver en Windows 12?