Una de las figuras más importantes del mundo de la inteligencia artificial ha reavivado una vieja teoría conspirativa. Sam Altman, el CEO de OpenAI, ha sugerido que la “Internet muerta” no es solo un mito. Su comentario abre un debate sobre la autenticidad de las interacciones en la web en un mundo cada vez más dominado por los bots y la IA.
Lee también: Google se fue demandado por el uso excesivo de tecnología publicitaria
PUBLICIDAD
La teoría que dice que el internet ya no es humano
La teoría de la “Internet muerta” sostiene que gran parte del contenido y la actividad en línea ya no provienen de seres humanos, sino de algoritmos, bots e inteligencia artificial. Según esta hipótesis, la web “murió” en algún momento entre 2016 y 2017, y desde entonces la mayoría de las interacciones que vemos son automatizadas, creando una ilusión de actividad.

Quienes defienden esta teoría argumentan que una gran parte del tráfico en redes sociales, comentarios, reseñas y mensajes es producido por programas que imitan el comportamiento humano. Esto no solo genera una gran cantidad de contenido homogéneo y sintético, sino que también afecta la autenticidad de la vida digital, haciendo que la creatividad genuina sea cada vez más difícil de encontrar.
Sam Altman aviva el debate
El tema ha vuelto a ser relevante gracias a un comentario de Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, en la red social X (antes Twitter). “Nunca me la tomé tan en serio la teoría de la Internet muerta, pero parece que ahora sí que hay muchas cuentas de Twitter gestionadas por LLM”, escribió.

Los LLM (Large Language Models), como ChatGPT, son la tecnología que ha impulsado la explosión de contenido generado automáticamente, lo que ha facilitado la producción de textos, imágenes y hasta videos a una escala sin precedentes.
La declaración de Altman se produce en un contexto en el que se ha reportado que casi la mitad del tráfico de la red puede ser generado por bots, lo que alimenta aún más la discusión sobre la autenticidad de la vida digital.