Lo que comenzó como una plataforma de juegos adorada por niños (y no tan niños), se ha convertido en una olla a presión para Roblox Corporation. Las acusaciones de que el sitio es un “caldo de cultivo para depredadores”, como lo calificó la fiscal general de Luisiana, han obligado a la empresa a tomar medidas más contundentes.
Te puede interesar: [Roblox logra un nuevo récord y vapulea a Steam]
PUBLICIDAD
¿La solución? Tecnología de estimación de edad facial, que no suena nada sencilla ni tampoco muy futurista: básicamente, tu cara dirá cuántos años tienes.
¿Cómo funciona este sistema? Con una selfie... y mucha IA
Roblox planea extender su sistema de verificación por selfie a todos los usuarios que quieran usar funciones de comunicación (como el chat de voz). El sistema analizará tu cara y te colocará en uno de tres rangos:
- Menores de 13 años
- Mayores de 13
- Mayores de 18
Cada grupo tendrá distintos niveles de acceso a funciones, contenido y sistemas de comunicación. Esto va acompañado de restricciones extra: los adultos no podrán chatear libremente con menores a menos que Roblox confirme que se conocen en persona. Un salto enorme en control parental.
No es nuevo, pero sigue siendo polémico
Esta tecnología no es exclusiva de Roblox. En 2023, la ESRB propuso algo similar, pero la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU. dijo “meh” y lo rechazó. ¿La razón? No estaba claro cómo funcionaba ni qué tan confiable era.
Y con justa razón: en el Reino Unido, usuarios burlaron un sistema parecido mostrando una foto de Death Stranding. Así es, Kojima 1 – IA 0.
PUBLICIDAD
Sin embargo, la industria sigue apostando por esto. Meta ya lo usa en Facebook (pregúntale a cualquier mamá que haya tenido que mandar una selfie sin saber cómo) y Microsoft también alista su sistema para Xbox.
Roblox en el ojo del huracán
No se trata solo de tecnología. Roblox está bajo fuego real. En agosto, el estado de Luisiana demandó oficialmente a la compañía, alegando negligencia en la protección infantil. Además, políticos como Ro Khanna y figuras mediáticas como Chris Hansen (sí, el de Atrapa a un depredador) se han sumado a la presión pública. Hansen, incluso, está trabajando en un documental sobre Roblox y su lado oscuro.
Todo esto viene tras una ofensiva contra “justicieros” de la comunidad, que incluyó la polémica expulsión del YouTuber Schlep, lo que terminó atrayendo aún más atención (y críticas) al sistema de moderación del juego.
¿Protección real o vigilancia digital?
Roblox asegura que su nuevo sistema no es solo un escudo, sino un ejemplo a seguir para otras plataformas. Pero claro, no todos están convencidos de que ser analizados por una IA al estilo Minority Report sea el camino.
Te puede interesar: [Este es el precio de Hollow Knight: Silksong]
La compañía afirma que esta medida es “una capa adicional de protección”, y probablemente tenga razón. Pero también abre preguntas importantes:¿Quién gestiona esos datos? ¿Qué tan precisos son esos algoritmos? ¿Y qué pasa cuando un niño se ve como un adulto… o viceversa?