Tecnología

La nueva función de ChatGPT quiere que pienses un poquito antes de copiar las respuestas

Que le pongas un poco de esfuerzo, dice.

Las conversaciones con el chatbot no tienen protección legal. (Foto: Redes sociales)
ChatGPT. Las conversaciones con el chatbot no tienen protección legal. (Foto: Redes sociales)

PUBLICIDAD

Hasta ahora, ChatGPT era ese compañero obediente que te daba la respuesta sin pestañear. Pero si lo que buscas es entender realmente un problema —y no simplemente resolverlo— el nuevo modo “Estudiar y aprender” podría cambiar las reglas del juego, porque su propósito es hacerte sudar el cerebro un poco más.

Te puede interesar: [¿Qué es lo que podemos esperar de GPT-5, lo nuevo de ChatGPT?]

PUBLICIDAD

¿Qué es el modo “Estudiar y aprender”?

Durante la fiebre de exámenes, muchos estudiantes han descubierto en ChatGPT un atajo perfecto: redacta el enunciado, pulsa “enviar” y recibes la solución. Este enfoque es efectivo… hasta que llega el examen real y te das cuenta de que no has interiorizado nada.

Con “Estudiar y aprender”, OpenAI se ha aliado con pedagogos y profesores para que la IA deje de ser un simple interruptor de respuestas y se convierta en un tutor que promueve la reflexión.

La diferencia entre responder y enseñar

En lugar de ofrecer directamente la solución, este modo plantea preguntas interactivas que te invitan a razonar: “¿Por qué crees que este paso es necesario?” o “¿Cómo relacionarías este concepto con lo que vimos antes?”.

Las respuestas llegan estructuradas en secciones claras que resaltan conexiones y te dan contexto, no solo la fórmula mágica.

Así funciona “Estudiar y aprender”

  • Indicaciones interactivas: Pistas y ejercicios que te hacen reflexionar antes de avanzar.
  • Respuestas escalonadas: Secciones ordenadas que facilitan el seguimiento, desde la teoría básica hasta la aplicación práctica.
  • Soporte adaptado: La IA evalúa tu nivel preguntándote detalles sobre tu historial de uso y ajusta el ritmo y el vocabulario a tu perfil.
  • Evaluación continua: Mini-cuestionarios y retos que consolidan lo aprendido y te muestran en qué puntos necesitas reforzar conocimientos.

Por qué esta apuesta de OpenAI importa

Robbie Torney, de Common Sense Media, lo resume así: “Hacer el trabajo por los estudiantes no enseña nada. El verdadero aprendizaje ocurre cuando participan activamente”. Este modo representa un paso en la dirección de una IA que empodera, en lugar de reemplazar, la curiosidad y el proceso de descubrimiento personal.

PUBLICIDAD

¿Cómo empiezo a usarlo?

Acceder es tan sencillo como siempre: entra en ChatGPT, haz clic en Herramientas y selecciona Estudiar y aprender. La mejor parte es que, pese a ser un “profesor” premium, este modo es gratuito para todos los usuarios.

Te puede interesar: [Ahora sí la rompe: a Copilot le pusieron una cara]

Así que, la próxima vez que necesites resolver un problema de matemáticas, entender un fragmento literario o dominar un nuevo idioma, no te limites a copiar y pegar: pon a prueba tu entendimiento con este nuevo enfoque que hace pensar antes de escribir.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último