Tecnología

¿Qué es lo que podemos esperar de GPT-5, lo nuevo de ChatGPT?

OpenAI prepara un modelo con memoria casi ilimitada, razonamiento superior y agentes autónomos capaces de ejecutar tareas completas

Ningún modelo de IA de Google ni OpenAI obtuvo la máxima puntuación, pero cinco jóvenes lograron puntuaciones perfectas. DW

PUBLICIDAD

En agosto debutará GPT-5, la última generación de ChatGPT que promete romper barreras: tokens de contexto por encima del millón, capacidad para generar no solo texto, sino también imágenes, vídeos y audio, y la facultad de actuar por sí mismo conectándose a aplicaciones externas.

Te puede interesar: [Ahora sí la rompe: a Copilot le pusieron una cara]

PUBLICIDAD

Prepárate para una IA más potente, versátil y autónoma que nunca.

Memoria sin fin: conversaciones y datos a gran escala

GPT-4o sorprendió con 128 000 tokens de contexto. GPT-5 eleva ese límite por encima del millón, lo que le permite:

  • Analizar bases de datos completas de una sola vez.
  • Mantener un hilo de conversación durante semanas sin perder el contexto.
  • Guardar y procesar información acumulada durante años, perfecto para proyectos de investigación o historiales largos de clientes.

Esta ampliación de memoria abre escenarios como revisar todos los correos de tu empresa, resumir reuniones de varios meses o mantener asistencias personales de largo aliento sin tener que “recordar” manualmente detalles.

Razonamiento unificado: todo en un solo modelo

Hasta ahora, ciertas tareas complejas —cálculos avanzados, programación o generación multimodal— requerían invocar distintos “súper modelos” especializados (como los de la familia o3). GPT-5 funde todas esas capacidades en un único modelo:

  • Resuelve ecuaciones de ingeniería y optimización.
  • Escribe y depura código en múltiples lenguajes.
  • Genera fotos, vídeos y pistas de audio coherentes con el texto.

La consecuencia: un único punto de acceso para cualquier tarea, sin tener que invocar APIs separadas ni cambiar de “motor” según el trabajo.

PUBLICIDAD

Agentes autónomos: de sugerir a ejecutar

GPT-5 no solo aconsejará cómo hacer algo; podrá ejecutar acciones directamente en tu nombre, usando integraciones con software de terceros:

  1. Redactar y enviar correos electrónicos.
  2. Leer las respuestas y planificar reuniones en tu calendario.
  3. Actualizar tu CRM o bases de datos automáticamente.
  4. Completar flujos de trabajo enteros sin intervención constante.

Este paso convierte a ChatGPT en un asistente digital autónomo, reduciendo drásticamente la carga de tareas repetitivas.

¿Cuándo y cómo podrás usarlo?

  • Agosto de 2025 será el mes de lanzamiento.
  • Al principio, suscriptores Pro (200 USD/mes) accederán en exclusiva durante unas semanas.
  • Luego, los usuarios Plus y finalmente los gratuitos podrán probarlo, aunque con límites de uso más estrictos.
  • También GPT-5 Mini y Nano llegarán por API, ofreciendo variantes ligeras para integraciones en apps móviles o IoT.

Sam Altman ya alucina con GPT-5

Un clip viral en X muestra a Sam Altman confesando que la IA interpretó y respondió con tanta precisión a un correo confuso, que él mismo se sintió “inútil”. Esa anécdota anticipa el salto cualitativo de GPT-5: un modelo que entiende matices, corrige ambigüedades y actúa con una soltura casi humana.

Te puede interesar: [¿De qué se trata el restaurante Tesla que Elon Musk abrirá en Los Ángeles?]

Con mejoras de memoria, razonamiento, generación multimodal y autonomía para ejecutar tareas, GPT-5 marca un nuevo estándar en inteligencia artificial. Está a punto de cambiar cómo interactuamos con la tecnología: prepárate para una IA que no solo responde, sino que piensa y actúa por ti.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último