Tecnología

Conoce la razón por la cual debes utilizar tenis en el gimnasio

No todo calzado es el idea para hacer ejercicio

Modelo posando las Nike Zegama 2
Un buen par de tenis es crucial para tener un buen rendimiento al correr | (Cortesía de Nike)

PUBLICIDAD

El calzado correcto es esencial a la hora de ir al gimnasio, incluso para evitar lesiones mientras estás haciendo actividad física.

Un experto nos explica por qué tus clásicas de running podrían estar saboteando tu entrenamiento con pesas y cómo elegir las adecuadas para cada tipo de ejercicio, protegiéndote de lesiones y potenciando tus resultados.

PUBLICIDAD

Es un error común: llegas al gimnasio con tus zapatillas favoritas de running, las mismas con las que sales a correr por el parque o a hacer cardio. Parecen cómodas, amortiguan bien, ¿qué podría salir mal? Pues, según Borja Yus, entrenador personal y director de Entrenamientos Yus, estás cometiendo un grave error que puede comprometer tu estabilidad, disminuir tu rendimiento y, lo que es peor, aumentar el riesgo de lesiones [fuente: La Vanguardia]. La clave no está en tener “las mejores zapatillas”, sino en elegir las adecuadas para cada tipo de entrenamiento.

Nike lanzará en marzo las zapatillas ligeras y 'voladoras' Vaporfly 4 y Streakfly 2. NIKE (NIKE/Europa Press)

La trampa de la amortiguación: Por qué tu zapatilla de running te falla en el gym

El problema principal radica en el diseño. Las zapatillas de running están pensadas para una función muy específica: amortiguar el impacto repetitivo de la pisada al correr, impulsándote hacia adelante. Para ello, cuentan con suelas gruesas, blandas y con una curvatura que favorece la transición del talón a la punta. Esto es genial para correr, pero un desastre para los entrenamientos de fuerza o funcionales.

Cuando realizas ejercicios como sentadillas, levantamiento de peso muerto o press de hombros, necesitas una base estable y firme que te conecte directamente con el suelo. La amortiguación excesiva de las zapatillas de running crea inestabilidad, haciendo que tu pie se hunda y se mueva, lo que puede provocar que pierdas el equilibrio, que la fuerza no se transmita correctamente y que la cadena cinética de tu cuerpo (tobillos, rodillas, cadera, espalda) se vea afectada negativamente. Es como intentar construir un rascacielos sobre arena movediza: la base es inestable y, tarde o temprano, la estructura cederá. Borja Yus enfatiza que la inestabilidad generada por un calzado inadecuado puede conducir a problemas de rodilla, cadera e incluso de espalda baja.

Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la ciudad en pistas y en nuevas formas de conectar con otras personas.
Running clubs en CDMX es la nueva forma de correr y socializar Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la ciudad en pistas y en nuevas formas de conectar con otras personas.

Las zapatillas adecuadas para cada batalla en el gimnasio

Entonces, si no son las de running, ¿cuáles son las zapatillas correctas? La respuesta depende de tu rutina principal:

Para el entrenamiento de fuerza y levantamiento de pesas (sentadillas, peso muerto, press de banca, press militar), necesitas zapatillas con una suela plana, dura y de perfil bajo. Estas características te proporcionan una base sólida y una conexión directa con el suelo, maximizando la estabilidad y la transmisión de fuerza. Busca modelos específicos de powerlifting o weightlifting, o incluso algunas zapatillas de cross-training con estas propiedades. Algunas personas prefieren incluso levantar peso descalzos o con calcetines en ciertos ejercicios para maximizar la conexión con el suelo, aunque esto solo se recomienda para levantadores experimentados y en entornos controlados.

PUBLICIDAD

Sujeto fue arrestado tras ingresar sin ropa al vestidor femenino de un gimnasio y asegurar que se identifica como “mujer”.
Sujeto fue arrestado tras ingresar sin ropa al vestidor femenino de un gimnasio y asegurar que se identifica como “mujer”. imagen: Getty Images (Bernard Weil/Toronto Star via Getty Images)

Si tu rutina se enfoca más en el entrenamiento funcional o HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad), donde hay saltos, movimientos laterales, cambios de dirección y ejercicios con algo de carrera, lo ideal son las zapatillas de Cross-Training. Estas ofrecen una combinación de estabilidad en la suela con una amortiguación justa para los impactos, además de un buen soporte lateral para los movimientos multidireccionales. Su diseño versátil las hace perfectas para una mezcla de levantamiento y agilidad.

Finalmente, si tu sesión se limita exclusivamente al cardio en máquinas (cinta de correr, elíptica, stepper), tus zapatillas de running sí serían las adecuadas, ya que están diseñadas para la absorción de impactos y el movimiento repetitivo hacia adelante. Sin embargo, si vas a combinar cardio con pesas, la recomendación es priorizar las de cross-training o, en su defecto, cambiarte de zapatillas.

Tecnología, diseño interactivo y secciones especializadas para running, training, sportswear e infantiles, creando una experiencia premium para los amantes del deporte
Reabren tienda en Artz Pedregal con experiencia inmersiva para los amantes del deporte Tecnología, diseño interactivo y secciones especializadas para running, training, sportswear e infantiles, creando una experiencia premium para los amantes del deporte

En resumen, la elección del calzado para el gimnasio no es un capricho, sino una parte esencial de tu estrategia de entrenamiento. Invertir en el tipo de zapatilla adecuado no solo mejorará tu rendimiento y te permitirá levantar más peso con mayor seguridad, sino que también te ayudará a prevenir esas molestas lesiones que pueden alejarte de tus objetivos. Piénsalo, tus pies son la base de todo tu cuerpo en el gimnasio; dales la estabilidad que necesitan.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último