Una de las tantas maravillas del espacio exterior, es que podemos ver la apariencia de la Tierra desde una óptica, que es imposible para la mayoría de los humanos. La NASA, con las cámaras y los astronautas instalados en la Estación Espacial Internacional (ISS), nos muestra una botana de la maravilla y majestuosidad de nuestro planeta.
Lee más sobre ciencia y espacio: [El Hubble de la NASA detecta nubes de algodón de azúcar en una galaxia vecina de la Vía Láctea]
Es una foto simple, pero sus componentes nos hablan de toda la complejidad presente en la imagen. La zona selvática que une a Brasil y a Venezuela (y otros seis países) tiene un eje en común: el amplio y extenso río Amazonas.
La corriente fluvial se aprecia como un hilo dorado, vista desde la Estación Espacial Internacional de la NASA.
A su alrededor, hay montañas de nubes y unas espectaculares frondosidades en los árboles, que las hacen parecer como un césped recién cortado. De fondo, la curvatura con la línea luminosa de la atmósfera baja, le dan el toque perfecto para completar esta maravilla de imagen.
La NASA, a través de su observatorio, dice que los componentes de las imágenes mostradas “revelan patrones climáticos globales, como nubes, que posiblemente estén vinculados a sistemas formados hace días. El tono dorado (del río Amazonas) sugiere el amanecer o el atardecer, resaltando la belleza atmosférica de la Tierra", explicaron.
La inmensidad del río Amazonas se ve como una pequeña línea, en esta imagen impactante. Para nada se nota que esta corriente que pasa por al menos ocho países (Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela), tiene una longitud de casi 7 mil kilómetros.