Sabrosía

Chef boricua representa a Puerto Rico en la gran final de Masters of the Craft en Perú

Bonilla, natural de Bayamón, Puerto Rico, impresionó al jurado durante la competencia local.

Suminsitrada
Suministrada Chef Edgar Bonilla es natural de Bayamón. Foto de Archivo

Lima, Perú — ¡Llegó la hora cero! El chef puertorriqueño Edgar Bonilla arribó a Lima, Perú, para representar a Puerto Rico en la gran final de la competencia gastronómica Masters of the Craft, un proyecto de la cadena hotelera Marriott, para su región del Caribe y Latinoamérica (CALA).

Esta competencia —que en su cuarta edición se celebra en el prestigioso JW Marriott Lima— reúne a los asociados más destacados del portfolio con el propósito de enaltecer la excelencia artesanal en la industria de la hospitalidad.

La iniciativa busca rendir homenaje al esfuerzo, la técnica y la pasión de quienes crean las experiencias más memorables dentro del mundo culinario y del servicio.

Bonilla, natural de Bayamón, Puerto Rico, impresionó al jurado durante la competencia local celebrada el pasado mes de junio en el San Juan Marriott, donde labora.

En conversación con Sabrosia.PR, el chef expresó su emoción por representar a sus compañeros y a la isla en este importante evento.

“Estoy bien emocionado porque no pensé que iba a llegar; la competencia estaba fuerte, pero llegamos. En la isla hay mucho talento”, expresó entusiasmado al llegar a la capital peruana.

Para la gran final, el boricua competirá contra los finalistas, Yhatziri Vargas Zadun, A Ritz Carlton Reserve, y Rodrigo Rojas del Aloft Hotel Miraflores en Perú.

“Me siento muy honrado de representar a Puerto Rico. Mi familia no me suelta; están también bien emocionados”, añadió antes de demostrar, el calibre y la pasión de los boricuas en la cocina.

Del 11 al 14 de noviembre, el JW Marriott Lima será sede de encuentros, talleres y demostraciones que exaltan el arte y la dedicación de artesanos culinarios, mixólogos, pasteleros y expertos en servicio.

Mediante una serie de experiencias, los participantes explorarán la riqueza cultural y gastronómica de la llamada “Capital gastronómica de las Américas”.

Lo Último