Sabrosía

Goya de Puerto Rico impulsa a la nueva generación de periodistas

Durante la Semana de la Prensa 2025

Suministrada
Suministrada

PUBLICIDAD

Como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo profesional de la juventud, Goya de Puerto Rico se une a la celebración de la Semana de la Prensa 2025 respaldando el Buró de Noticias de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), una plataforma formativa única para estudiantes universitarios que aspiran a convertirse en periodistas.

Quince estudiantes de diversas universidades del país participarán en esta experiencia inmersiva, que se desarrollará del 27 de julio al 2 de agosto en San Juan. El Buró de Noticias permitirá a los jóvenes integrarse a la cobertura en tiempo real de las actividades oficiales de la Semana de la Prensa, bajo la mentoría de periodistas experimentados y docentes.

PUBLICIDAD

“Es un orgullo respaldar un programa que fortalece el talento en formación en el periodismo puertorriqueño. Apostar por nuestros jóvenes y su preparación es parte fundamental de nuestro compromiso con la educación y pilar de la responsabilidad social corporativa de Goya de Puerto Rico”, expresó Jescel Rolón, directora de relaciones públicas de Goya de Puerto Rico.

El proyecto será dirigido por los periodistas y profesores Israel Rodríguez Sánchez y Amary Santiago Torres, quienes acompañarán a los estudiantes durante toda la jornada de formación. Entre las actividades que cubrirán figuran foros, conferencias, talleres y la Gala del XXXI Premio Nacional de Periodismo. También producirán contenido multimedia y reportajes en tiempo real, replicando la dinámica de un entorno profesional de noticias.

Los estudiantes provienen de la Universidad de Puerto Rico (recintos de Río Piedras y Arecibo), la Universidad del Sagrado Corazón, la Universidad Ana G. Méndez y la Universidad Interamericana de Bayamón.

La ASPPRO agradeció el respaldo brindado por Goya de Puerto Rico “por contribuir a la formación de una nueva generación de periodistas comprometidos con los principios rectores del buen periodismo, con la ética, la investigación y el servicio al país”.

Para más información sobre esta y otras iniciativas, se puede visitar goyarespaldalobueno.com o seguir a la marca en redes sociales como Goya Respalda en Facebook e Instagram.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último