La Sultana del Oeste se viste de fiesta del 25 al 27 de julio con la esperada edición del Festival del Mango 2025, un evento que celebra la fruta emblemática del municipio y que promete ser el punto culminante del verano en el oeste.
Con una agenda cargada de música, gastronomía, educación agrícola y actividades para toda la familia, este festival se posiciona como una de las experiencias culturales más completas y sabrosas de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
Entre los artistas que pondrán a vibrar el escenario figuran Victoria Sanabria, José Nogueras, Andrés Jiménez, Joey Hernández, AlgarePlena, La Mayagüez Big Band y Límite 21, además de un esperado pico a pico de trovadores con la participación de Mariano Cotto y los potentes tambores de Félix Alduén.
Uno de los momentos más esperados será la creación de la mermelada de mango más grande del mundo, a cargo del Chef Miguel, una hazaña dulce que busca posicionar a Mayagüez en el mapa internacional con sabor tropical.
Desde el ámbito educativo, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez participará activamente mediante sus Departamentos de Extensión Agrícola y la Estación Experimental Agrícola, presentando la colección de mangos más grande de la isla, además de talleres sobre técnicas de injertos, preservación y los beneficios de esta fruta tropical.
La oferta gastronómica será uno de los grandes atractivos del festival, con creaciones que demuestran la versatilidad del mango: desde frappés, gelato y bizcochos, hasta mero con salsa de mango, cheesecake japonés, la ya popular limonada de mango, y por supuesto, el famoso mojito de mango. No faltará el clásico Borimango, además de degustaciones de café local y experiencias culinarias que resaltan lo mejor del agro boricua.
El evento también contará con exhibiciones de árboles campeones, artesanos, kioskos de comida, un área tipo safari, paseos en pony, inflables, estaciones de dominó y múltiples sorpresas pensadas para el disfrute de grandes y chicos.
Para más información, pueden comunicarse al 787-206-6661.