Puerto Rico dejó huella en la escena internacional de alimentos gourmet con la destacada participación de diez empresas locales en el Summer Fancy Food Show 2025, celebrado en el Javits Center de New York del 29 de junio al 1 de julio. Este importante evento, organizado por la Specialty Food Association, reúne cada año a miles de profesionales de la industria para explorar lo mejor en productos innovadores, sostenibles y de calidad excepcional.
Gracias al respaldo del Programa de Comercio y Exportación del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), las siguientes diez empresas puertorriqueñas llevaron sus propuestas únicas al exigente público neoyorquino y a compradores internacionales: Montadero Chocolates, Jeanmarie Chocolat, Hacienda Tres Soles, Café Oro, Cacao 360, Apiarios Caraballo, R Brothers LLC, Sabrina Bottling Group Inc., Vaca Negra y Amasar LLC.
PUBLICIDAD
“Este evento fue una plataforma estratégica para ganar visibilidad, establecer contactos y generar negocios internacionales. Diez empresas puertorriqueñas exhibieron sus productos y propuestas innovadoras de inigualable calidad y sabor ante compradores de calibre mundial”, expresó Sebastián Negrón Reichard, secretario del DDEC.
Además de presentar sus productos, los empresarios participaron de charlas educativas, paneles de expertos y oportunidades de networking con distribuidores, prensa especializada e inversionistas. También compitieron por los prestigiosos galardones SŌFI, que reconocen la calidad y creatividad en productos gourmet.
Una de las empresas con trayectoria destacada en este evento fue Amasar LLC, reconocida anteriormente con el premio SŌFI Award 2022 por su mezcla de harina de pana para pancakes y waffles, y galardonada en 2023 con el KeHe Golden Ticket entre más de 1,000 participantes internacionales.
“La participación en este importante evento representó una oportunidad única para que estas diez empresas puertorriqueñas presentaran al mundo productos de excelente calidad e innovación”, afirmó la gobernadora Jenniffer González Colón. “Consolidar alianzas estratégicas y acceder a nuevos mercados es clave para el desarrollo económico de Puerto Rico”.
Por su parte, Anthony Cardona, director de la Oficina de Desarrollo de Negocios del DDEC, destacó que “nuestro enfoque es promover la producción de productos especializados y de clase mundial. Eventos como el Fancy Food Show motivan a seguir innovando, exportando y sustituyendo importaciones, lo cual impacta positivamente nuestra economía”.
Esta edición número 69 del Summer Fancy Food Show reafirma el compromiso de Puerto Rico con la excelencia y la competitividad internacional. Desde chocolates artesanales hasta quesos, cafés y productos agrícolas transformados, las propuestas boricuas conquistaron paladares, abrieron nuevas oportunidades comerciales y representaron dignamente el talento gastronómico de la isla.