Sabrosía

Aguada rinde homenaje al chocolate puertorriqueño

Este evento familiar reunirá productores, artesanos y amantes del cacao los días 5 y 6 de julio en el Coliseo Ismael ‘Chavalillo’ Delgado.

El dulce aroma del cacao volverá a perfumar la costa oeste del país con la celebración del Segundo Festival Aguada Sabe a Cacao, un evento que resalta la tradición agrícola y la riqueza del chocolate puertorriqueño. La cita será el sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Coliseo Ismael ‘Chavalillo’ Delgado de Aguada.

Durante el festival, el público podrá disfrutar de una amplia exhibición de productos confeccionados con cacao cultivado en Puerto Rico, provenientes de cerca de 30 puestos y fincas locales que trabajan esta valiosa fruta tropical. La experiencia va mucho más allá de lo gastronómico, integrando talleres educativos y demostraciones en vivo sobre el cultivo y procesamiento del cacao.

La jornada comenzará con una presentación artística a cargo de la academia de baile Center Stage, seguida por talleres ofrecidos por la Oficina de Extensión Agrícola del Departamento de Agricultura, donde se explorarán las distintas variedades de cacao que se cultivan en la Isla. Además, West Cacao ofrecerá un taller sobre elaboración artesanal de chocolate, y Juan Echevarría, de Jeanmarie Chocolat, presentará el proyecto “País e Industria de Cacao”, enfocado en el potencial económico y cultural del producto.

Más allá del sabor, el festival es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces. Históricamente, el cacao precede al café y la caña de azúcar como cultivo en Puerto Rico, y fue ampliamente cultivado hasta su decadencia en el siglo XVII. Hoy, productores del centro-oeste de la Isla, con Aguada como eje, están revitalizando este legado agrícola con una propuesta de calidad mundial.

El cacao, considerado botánicamente una fruta, se presenta en dos categorías comerciales: el fino de aroma —proveniente de variedades como Criollo y Trinitario— y el cacao a granel, del árbol Forastero. En Puerto Rico, se cultiva principalmente cacao de aroma fino, ideal para la producción artesanal y gourmet.

El Segundo Festival Aguada Sabe a Cacao es gratuito y apto para toda la familia, convirtiéndose en una alternativa deliciosa y educativa para este verano. Una experiencia que honra al campo, a sus agricultores y a uno de los productos más amados del mundo: el chocolate.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último