La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) realizó el lanzamiento de la campaña educativa Peatón Responsable, esta va dirigida a concienciar a los peatones de hacer buen uso de las vías públicas.
La directora ejecutiva de la CST, Darelis López Rosario, indicó en una comunicación escrita que “esta es la primera vez en la historia de la CST donde la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) nos permite solicitar a un grant de fondos federales, para realizar una campaña dirigida a concienciar al peatón de su responsabilidad al momento de caminar por las calles de nuestro país”.
Los mensajes que se enfatizan durante la campaña van dirigidos a: siempre mirar hacia ambos lados al cruzar las vías públicas; vestir de colores claros si caminas de noche; utilizar los cruces peatonales; caminar sobre las aceras y si no hay acera, caminar por la orilla de frente al tránsito.
“Por muchos años hemos recomendado a los conductores a que tienen que guiar a la defensiva. Sin embargo, hemos fallado en aconsejar a los peatones a tomar una actitud similar ya que no hay un momento más peligroso para ellos que el invadir la vía de los autos para cruzarla. Con esta campaña pretendemos crear conciencia sobre la importancia de caminar a la defensiva de manera que los peatones puedan llegar a su destino sin inconvenientes”, destacó el secretario del DTOP, Carlos Contreras Aponte.
“Se pautarán anuncios en la prensa escrita, radio, televisión y además utilizaremos el Internet, las redes sociales y otros medios tácticos para tratar de llegar a la mayor cantidad posible de personas que a diario caminan por las vías públicas. Haremos hincapié a la ciudadanía en general con el mensaje: esta es mi calle y yo la camino con responsabilidad”, puntualizó la titular de la CST.
“Esta campaña es importante porque responde a los resultados de un análisis realizado entre los años 2012 al 2014 donde refleja que el 30% de las fatalidades de peatones reportadas son personas mayores de 63 años, y del total el 80% son varones. El análisis también nos reveló que el 52% de las fatalidades ocurrieron entre las 6 pm y las 11:59 pm, estas estadísticas nos presentan un reto en la seguridad vial en Puerto Rico y esperamos que con esta campaña educativa logremos concienciar a la ciudadanía y esto se refleje en la reducción de las muertes de peatones en las carreteras de nuestra isla”, expresó finalmente López Rosario.