El representante Carlos “Johnny” Méndez, portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, anunció hoy que presentó una querella ética contra el legislador Jaime Perelló Borrás, relacionada con el contrato conferido al convicto empresario Anaudi Hernández Pérez.
Méndez solicitó al presidente en funciones de la Cámara, Roberto Rivera Ruiz de Porras, para que, en esa capacidad, tome acción contra el expresidente Perelló Borrás, quien debió dejar el cargo en medio de un torbellino por revelaciones de irregularidades en medio del juicio del caso del empresario convicto, quien sriev de testigo a las autoridades federales.
PUBLICIDAD
El legislador de oposición expresó que, teniendo presente que la administración cameral podría ser laxa en este asunto, presentó una querella contra el otrora presidente cameral.
La acción se produce después que en la víspera el presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, César Hernández Alfonzo, informara que ese organismo, de manera unánime, no halló causa en el caso de Perelló Borrás.
Para Méndez, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, “ha estado arrastrando los pies con este asunto”.
Ante este escenario, dijo, el presidente en funciones de la Cámara, Roberto Rivera Ruiz de Porras, tiene toda facultad constitucional y reglamentaria para tomar esa decisión.
El legislador del PNP expresó que a tenor con las disposiciones del Reglamento de Ética, en su Artículo 12 (b), permite que el Presidente de la Cámara presente una querella, a cualquiera de los otros representantes.
PUBLICIDAD
El portavoz alterno de la delegación del PNP en la Cámara de Representantes indicó que, como conoce que la Comisión de Ética puede ser activada por el Presidente en funciones, pero que ante su pasada actuación con este tema, decidió presentar la querella contra el representante Perelló Borrás “por sus vínculos con el escándalo de corrupción que se sigue contra varios exfuncionarios públicos en el tribunal federal”.
“Como representante a la Cámara tengo la facultad constitucional, de velar por el buen nombre y los buenos oficios del cuerpo al que pertenezco. Sé que hay compañeros que le ha temblado el pulso al tratar sobre este tema; ese no es mi caso”, añadió Méndez, quien representa a Vieques, Culebra, Ceiba, Fajardo, Luquillo y Río Grande.
Expuso que la Comisión de Ética tiene herramientas para citar a Víctor Burgos o cualquier otro testigo que tenga conocimiento personal de las situaciones sobre las cuales se han hablado en el tribunal federal.
“Entonces, se le puede dar el debido proceso de ley al compañero Perelló, como se le ha dado a todas y cada una de las querellas éticas que se han presentado ante la Comisión”, afirmó diciendo Méndez.