Sin categoría

¿Por qué les empinaron la cuesta a los independientes?

Reversazo popular. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, dijo que aumentar el número de endosos “nunca fue la intención” de la enmienda a la Ley Electoral, propuesta por los populares en 2014

PUBLICIDAD

El candidato independiente al Senado por acumulación, José A. Vargas Vidot, entregó ayer a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) solo el 5 % (2,874) de los 53,578 endosos requeridos, lo que significa que no alcanzó ni el 50 % de la cantidad que debe cumplir para antes del 15 de febrero.

Ante esto y el debate que ha levantado la demanda que Vargas Vidot sometió ante el tribunal, ahora miembros de ambos cuerpos legislativos están dispuestos a enmendar el estatuto que la mayoría del Partido Popular Democrático modificó en 2014.

PUBLICIDAD

Según la enmienda contenida en la Ley 230 de 2011 para la Ley Electoral del Estado Libre Asociado (Ley 78 de 2011), un candidato a senador y representante por acumulación debía tomar como base para la petición de endoso un porciento de la cantidad total de los votos obtenidos por los candidatos en la elecciones generales  anterior al cuatrienio al que aspira. Sin embargo, en las enmiendas realizadas en 2014 bajo la Ley 239 de 2014, la Legislatura estipuló que fuera un cuatro porciento, aumentando así el número de endosos que debe presentar ese candidato independiente. Esto contrasta con el cuatro porciento que se ha mantenido para los mismos cargos en los partidos incritos o tres mil endosos.

“La interpretación reglamentaria, como quedó escrita en la ley, ciertamente nunca fue la intención legislativa”, aseguró el presidente del Senado, Eduardo Bhatia. El presidente de la Cámara alta, junto con los senadores Miguel Pereira y Aníbal José Torres, radicaron ayer un proyecto (P. del S. 1545) para enmendar la ley. Con esto buscan eliminar “una evidente inequidad”, según precisó el senador Pereira en declaraciones escritas.

De otro lado, el presidente de la Comisión de Gobierno en la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela, dijo que, cuando se estableció la enmienda en aquel entonces, el argumento era “evitar que partidos políticos y candidatos que no tuviesen el arraigo suficiente en el pueblo pudieran participar en la actividad política”. Pero ahora su pensar cambió y manifestó que también está dispuesto a cambiar la ley vigente. “Entendíamos que la cantidad que se fijó era razonable, pero vemos que no; no es razonable”, indicó a este diario.

En un análsis de esta ley, el experto en ciencias políticas José Rivera aseguró que el problema es que esta “la administran los funcionarios de los partidos que están debidamente incritos, así se crea un oligopolio que les permite ajustar la ley e imponer las reglas de juego”. Asimismo, enfatizó que debe haber una “acción dramática” para que haya una “transformación profunda” en la democracia.

Ayer el representante Manuel Natal presentó un proyecto de ley en la Cámara baja (P. de la C. 2793) para equiparar los endosos requeridos a candidatos independientes con los de los partidos políticos inscritos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último