Sin categoría

“Compulsorio”: un disparate de aquí como el coquí

PUBLICIDAD

Un error de grandes proporciones recorre las calles de nuestro país. Se trata de la palabra “compulsorio”, un invento boricua que daña nuestro idioma. Pero no hay nada que temer. Hoy te explico por qué debes evitar esta palabra y qué término debes usar en su lugar.

El concepto “compulsorio” es una traducción literal del término en inglés “compulsory”, que significa en esa lengua “requerido” u “obligatorio”. Sin embargo, en español no existe esta palabra. La más cercana es “compulsar”, que quiere decir “cotejar una copia con el documento original para determinar su exactitud”.

PUBLICIDAD

Aun así, muchos puertorriqueños, especialmente los periodistas, utilizan “compulsorio” con el sentido de “obligatorio”, como, por ejemplo, “seguro compulsorio”, “colegiación compulsoria” o “asistencia compulsoria”. Este uso es incorrecto y lo debes evitar.

En lugar de “compulsorio”, se deben emplear los adjetivos “obligatorio” o “requerido”. Por ejemplo, “seguro obligatorio”, “colegiación obligatoria” o “asistencia requerida”.

Así, estimado lector, expulsemos de nuestro terruño este error común y promovamos en cada esquina de Puerto Rico el buen uso del español.

Si te apasionan estos temas, sígueme en Twitter a través de @LaCorrectoraPR y entérate de lo último en la lengua.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último