0 of 12
El cuidado del cabello es vital, ya que es una parte de nuestro atractivo físico. Sin embargo, hay múltiples datos interesantes que desconocemos de nuestro cabello y que pueden ayudarnos a mantenerlo hermoso y saludable.
Ante esto, la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos de México (Canipec), nos comparte los siguientes datos.
PUBLICIDAD
1. Estructura. El cabello está compuesto básicamente de queratina -proteína rica en azufre- que se divide en tres capas, la primera es la externa que de estar bien cuidada es lisa y permite reflejar la luz, además de conservar la hidratación; la médula es la que influyente en el tono del pelo y finalmente la corteza que es la parte más gruesa del cabello y es la causante del peso total de cada uno de los cabellos.
2. Ya sea fino, mediano a grueso, rizado o teñido (recordando que los procesos químicos pueden cambiar radicalmente la estructura del cabello con el que una persona nació), la estructura del cabello depende de tres factores: las propiedades de la superficie, el grado de rizado o grado de curvatura y el diámetro de la fibra capilar.
Factor 1) La superficie: Se refiere a si el cabello tiene un tratamiento químico o si es virgen.
Factor 2) La Curvatura: Se refiere al grado de rizado de una hebra capilar.
Factor 3) El diámetro: fino o grueso.
3. Los tipos. Existen básicamente cuatro tipos de cabellos, definidos a partir de la producción de grasa del cuero cabelludo. Son: graso, normal, mixto y seco. Cada uno de ellos posee características principales y una identificación de tu tipo de cabello debe ser hecha observando esas características, así podrás saber qué tipo de productos utilizar para su cuidado.
4. Los cabellos grasos son aquellos en los cuales las glándulas sebáceas producen una cantidad de aceite por encima de lo normal. La grasa excesiva permanece a todo lo largo del cabello.
PUBLICIDAD
5. Los cabellos normales son aquellos con grasa equilibrada y no se resecan con facilidad. Son brillantes, suaves y poseen volumen adecuado.
6. Los cabellos mixtos presentan grasa excesiva sólo en la raíz. Mientras que las puntas se sienten ásperas hacia la raíz.
7. Los cabellos secos son aquellos en los cuáles no hay grasa suficiente en el cuero cabelludo, lo que acaba resultando en falta de hidratación de los cabellos. Pueden ser más difíciles de peinar y desenredar. Son frágiles y sin brillo, se vuelven ásperos al tacto y muchas veces voluminosos y con frizz.
8. El color. La cantidad de melanina es la causante del color del cabello y su ausencia produce cabello gris o blanco. La eumelanina es la responsable de los tonos café y negro, mientras que la feomelanina de los rubios y rojizos.
En la galería de fotos, recomendaciones para el uso de tintes.
Vea también estas notas: