Sin categoría

Clavados extremos: miedo y adrenalina a 27 metros de altura

PUBLICIDAD

¿Qué pasa por la mente de un clavadista extremo que se avienta al vacío desde 27 metros de altura? ¿Quién de ustedes se tiraría desde el noveno piso de un edificio?

¿Por qué estos personajes se juegan la vida en un salto que dura poco más de tres segundo? Adrenalina, miedo, respeto a la altura, estas son algunas de las sensaciones que viven los atletas que se juegan la vida en cada brinco en el Red Bull Cliff Diving, evento que iniciará el próximo 10 de mayo en La Habana, Cuba.

PUBLICIDAD

La Serie Mundial de Clavados Extremos tiene ocho paradas confirmadas en este año, en las que 10 deportistas de élite y cuatro representantes de cada lugar pelearán por la corona que le pertenece al ruso Artem Silchenko, de 29 años de edad.

El mexicano Jonathan Paredes, uno de los clavadistas que participarán en el evento de la marca de bebidas energéticas, charló en exclusiva con Publimetro para calentar motores previo a la Serie Mundial que arranca en unos días.

¿Qué pasa por tu cabeza antes de realizar un salto extremo?

Muchas cosas pasan por mi cabeza en ese momento, pero la principal, es hacer un buen clavado y salir a salvo.

¿Hay miedo cuando te vas a aventar?

PUBLICIDAD

El miedo siempre está presente, es una manera de mostrar respeto a los 27 metros de altura que te esperan debajo.

¿Cómo llegaste a los saltos extremos?

Por una invitación de uno de los jueces de mi última competencia en clavados amateur en 2006, en un show de clavados en la Feria De Chapultepec Mágico.

¿Cuánto tiempo llevas realizando este deporte?

Clavados extremos desde 2006, y competencias a nivel mundial, desde 2011. Ya son 8 años. 

¿Has pensado competir en clavados de 10 metros o en trampolín?

El nivel es infinitamente superior y diferente a 27 metros, en mis planes dejo de estar desde mi última competencia de 3 metros.

En esos segundos en los que vas cayendo, ¿cómo son tus sentimientos, qué sucede en tu cuerpo?

Son sólo 3.5 segundos, no piensas nada en el aire, no hay tiempo de pensar, previo al clavado pasan un mundo de cosas por tu cabeza. 

¿Qué metas tienes a largo y corto plazo?

Mis metas a corto plazo son incrementar el grado de dificultad de mis clavados y pelear los primeros lugares, y a largo plazo: ser el campeón del mundo y en términos personales, formar una familia y un hogar. 

¿Un clavadista de saltos extremos tiene una vida económicamente sustentable?

Eso depende, depende mucho de que estés ubicado siempre en los primeros lugares y que tengas un trabajo en show durante el año.

¿Cómo es la respuesta de la gente en los diferentes puntos que te has presentado?

La respuesta siempre es de lo mejor, he estado en más de 10 países con este evento, y la gente sigue asombrada e incluso yo desde mi perspectiva de público. 

¿En qué país valoran más este tipo de clavados?

México siempre ha sido un país que admira y conoce mucho los clavados, así que consideró que es el país en donde más valor tenemos.

¿Qué tan viable es una lesión al realizar este tipo de clavados?

Las lesiones pueden pasar después de cada clavado, son 27 metros de altura, a una velocidad de 80 a 90 kilómetros por hora, desde un lesión en la boca, hasta fractura de pelvis.

¿Cómo es un día de entrenamiento para un clavadista extremo?

Un día de entrenamiento en México lleva preparación física en gimnasio, flexibilidad, clavados de preparación de 3 metros, 5 metros y 10 metros, y un par de clavados desde el techo de la fosa de clavados del Comité Olímpico Mexicano. 

Y un entrenamiento previo a una competencia son aproximadamente 6 a 8 saltos antes de mi evento.

Así se viven los clavados extremos:

Este es el calendario de la Serie Mundial de Red Bull Cliff Diving:

10 de mayo – La Habana, Cuba
7 de junio – Possum Kingdom Lake, Texas, Estados Unidos
29 de junio  – Inis Mór, Irlanda
11 de julio –  Kragero, Noruega
26 de julio – Azores, S. Miguel, Portugal
31 de agosto –  Yalta, Ucrania
20 de septiembre – Bilbao, España
19 de octubre – Niterói, Rio de Janeiro, Brasil

Vea también estas notas:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último