Ya llegamos a noviembre y aunque hay por ahí algunas tiendas que no pueden evitar tener a los pobres santa clauses trabajando overtime en sus vitrinas, tenemos que recordar que el pobre pavito está primero en la agenda. Es que hay que cruzar el charco antes de llegar al río. Y hay que dar gracias antes de salir corriendo a gastar el cashin’.
Entonces como empiezan a surgir reuniones para celebrarlo, siempre hay alguien que se convierte en el de la ensalada. Cuando están haciendo la listita ese alguien sale corriendo para asegurarse de apuntarse eso, porque es lo que requiere el menor esfuerzo sin caer en la categoría de platos y servilletas, que usualmente es una de las primeras en llenarse. O también está el que emocionadamente ofrece llevar algo extravagante pero por previas experiencias culinarias el coordinador le dice amablemente “porque no te traes la ensalada”, como para asegurarse de que la comida no termine en desastre total con lo que lleves.
PUBLICIDAD
No importa la razón, si eres el de la ensalada esta receta es para ti. Bien fácil y la puedes preparar la noche anterior. Pero sobre todo bien sabrosa y es que los sabores complementan excelentemente los sabores típicos de las comidas de celebración. La receta no es mía y creo que es de estas recetas que siempre ha estado alrededor pero nadie la tiene cuando la necesitas. La aprendí de mi suegra y siempre me la piden en esta época, y ahora la comparto con ustedes, para que se conviertan en el de la ensalada con orgullo. ¡Que la disfruten!
Puedes encontrarme en Facebook @ Pizca De Gourmet, Instagram @DevAmadeo o Twitter @PizcaDeGourmet ¡Hasta la próxima!
Ensalada 7 pisos – Para 10 a 12 personas
Tiempo activo – 30 minutos Tiempo total – Puedes preparar con varias horas de anticipación o desde la noche anterior
Equipo – Envase de servicio grande y profundo
PUBLICIDAD
Tocineta – 1lb. (1 paquete grande)
Huevos – 5 grandes
Lechuga americana – 1 cabeza grande
Petit Pois (Sweet Peas) – 8.5 oz (1 lata pequeña)
Cebolla amarilla – ½ taza picada en medias lunas (1 pequeña o la mitad de una mediana)
Mayonesa – 15 oz
Queso Parmesano – 1 taza molido (aproximadamente ½ “wedge”)
Coloca un sartén grande (no adherente o de acero) en una de las hornillas grande y préndela en calor medio. Coloca de 4 a 5 trozos de tocineta para que tengan espacio de freírse de manera uniforme. Espera unos minutos hasta que la temperatura suba y se comiencen a cocinar por un lado. Cuando los bordes se vean dorados y las lascas se comiencen a encoger, voltéalas y fríe de 2 a 3 minutos adicionales, hasta que tengan una consistencia más dura y el color se torne rojizo oscuro. No dejes que se pongan negras porque el sabor será amargo. Prepara un plato con varios papeles toalla. Retira una lasca del sartén, colócala en el plato y añade una lasca de tocineta cruda, esto ayuda a que la temperatura del aceite en el sartén se mantenga balanceada. Repite con las restantes. Luego de unos minutos fuera del sartén para que no estén muy calientes, sécalas haciéndoles un poco de presión con un papel toalla con varios dobleces para no quemarte. Esto es la clave para que queden extra crispy. Déjalas refrescar en el plato para luego picarlas.
En una cacerola mediana coloca los 5 huevos y cúbrelos con agua fría y caliéntala en calor alto. Tan pronto empiece a hervir retira la cacerola de la hornilla y tápala por 10 minutos. Mientras tanto pica la tocineta en trocitos pequeñitos usando un cuchillo grande de filo (aquí es que te das cuenta de lo útil que es tener un cuchillo de Chef bien amoladito) y échalos en un envase. Cuando termine el tiempo de cocción de los huevos, pélalos (puedes hacerlo bajo el chorro de la pluma del fregadero para evitar quemarte y la cáscara se desprenda más fácil), pícalos en trocitos pequeños y colócalos en otro envase para cuando sea momento de añadirlos.
Teniendo listo un envase grande y profundo (idealmente de cristal para que se vean las capas), pica la cabeza de lechuga en trozos pequeños pero no extra finitos, eliminando el corazón y cualquier pedazo duro que esté en esa área, y échala en el envase, creando el primer piso. Crea el segundo piso distribuyendo sobre la lechuga los petit pois. Añade el tercer piso distribuyendo uniformemente las cebollas picadas finitamente en medias lunas sobre los petit pois. Añade el huevo para hacer el cuarto piso. Luego añade la tocineta. Para añadir la mayonesa comienza colocando varias cucharadas de ella sobre la tocineta. Usando la barriguita de la cuchara ve bajándola suavemente sin esparcir mucho alrededor. No trates de “halar” la mayonesa hacia otras áreas que aún no están cubiertas porque puedes mezclar la tocineta con la mayonesa. Mejor añade más mayonesa para ir cubriendo las partes expuestas. Cuando esté todo el tope cubierto termina de distribuir la mayonesa. Termina añadiendo la taza de queso parmesano creando el último piso.
Usando un papel plástico, cubre la ensalada pegando el papel al queso y acumulando el exceso en el borde del envase, esto para evitar que se seque en la nevera. Coloca otro papel plástico agarrado de los bordes, para crear una tapa. Guarda en la nevera por varias horas y mezcla justo antes de servir.