Sin categoría

¿Por qué sándwich lleva acento...

PUBLICIDAD

…además de jamón y queso, lechuga y tomate, y lo que sea que usted quiera ponerle? Ajá. Pues sucede que a esta palabrita tan suculenta, especialmente si se trata de un cubano de la Ceiba, no solo está en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, sino que, además, a ella le aplica lo que María Vaquero solía llamar una de las varias reglas ortográficas “secretas”.

Hay más de una, pero hoy vamos a develar, aquí en METRO, esa misteriosa regla que nos “obliga” a ponerle acento a sándwich (en español) y sin atragantarnos.

PUBLICIDAD

Vamos por partes. Sándwich es, sin lugar a dudas, además de un anglicismo, una palabra llana, pues lleva la fuerza de pronunciación en la penúltima sílaba. Hasta ahí estamos bien. Y las reglas que su querida maestra(o) de español le enseñó en la escuela establecen claramente que las llanas se acentúan siempre y cuando no terminen ni en n, ni en s ni en vocal. Hasta aquí, todo parece indicar que sándwich cumple con la regla, ¿verdad? Pues no.

Es otra la razón de esta tilde. La regla secreta de las llanas dice que estas se acentúan si terminan en el dígrafo ch. De manera que, aunque cumpla con la anterior, sándwich se acentúa porque es una llana que termina en ch. ¿Lo sabía?

La gran pregunta es ¿por qué Llorens, si es aguda terminada en s, no se acentúa? Lo dejo con ese misterio, la otra regla secreta… ¡Hasta pronto!

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último