Locales

Cámara investigará cierre prematuro de recetarios en farmacias operando 24 horas

José Aponte Hernández presentó la Resolución de la Cámara 482

Close up shelves of drugs (4774344sean/Getty Images/iStockphoto)

PUBLICIDAD

Ante las quejas de la ciudadanía el cierre de recetarios en farmacias que operan 24 horas al día, el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, anunció la presentación de la Resolución de la Cámara 482, la cual ordena a la Comisión de Salud de la Cámara a realizar una investigación en torno esta práctica a los fines de evaluar el proceso de licenciamiento y permisología para dichas farmacias y corroborar el cumplimiento de estas con los parámetros establecidos en los permisos otorgados para autorizar su operación.

“Como parte de los requisitos reglamentarios para operar una farmacia, esta debe tener un recetario, que es un espacio reservado para la prestación de servicios farmacéuticos, incluyendo la dispensación de medicamentos que requieran receta. Durante los últimos años, hemos visto la proliferación de farmacias a través de toda la Isla. Muchas de estas farmacias anuncian como atractivo para el consumidor el que operarán las 24 horas del día, sin embargo, tienen un horario limitado para el recetario. De hecho, hemos observado en algunas farmacias que operan en horarios no de 24 horas, que tampoco están cumpliendo con igual disponibilidad del recetario y la tienda general, tampoco”, señaló Aponte Hernández.

PUBLICIDAD

El proceso para obtención de una licencia para operar una farmacia en Puerto Rico se encuentra regulado por la Ley 247-2004, conocida como ‘Ley de Farmacia de Puerto Rico’ y el Reglamento Núm. 156 del Departamento de Salud para la Operación de los Establecimientos Dedicados a la Manufactura, Distribución y Dispensación de los Medicamentos en Puerto Rico. En dicho Reglamento se enumeran todos los requisitos necesarios para la operación de una farmacia y su recetario.

“Entendemos necesario realizar una investigación en torno al horario de operación limitado de los recetarios en las farmacias abiertas al público las 24 horas del día, a los fines de evaluar el proceso de licenciamiento y permisología para dichas farmacias y corroborar el cumplimiento de estas con los parámetros establecidos en los permisos otorgados para autorizar su operación y, de ser necesario, atemperar el ordenamiento vigente a la realidad de esta industria en Puerto Rico”, añadió el líder estadista.

El representante del Partido Nuevo Progresista pidió al liderato del Partido Popular Democrático en la Cámara baja atender, con premura, esta resolución.

La Comisión de Salud tendrá un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones, en un término de 180 días luego de aprobada esta Resolución.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último