Todo padre interesado en que su hijo o hija de 5 a 11 años reciba su educación presencial tendrá que vacunar al menor bajo su custodia, adelantó hoy, miércoles, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.
A su salida de un evento oficial en el Centro de Convenciones en Miramar, el ejecutivo reaccionó de esta manera y sostuvo que el mismo plan que se realizó con los estudiantes vacunados se utilizará para inocular a los miembros de este demógrafico que aún aguarda por su vacuna.
Te recomendamos:
- Su esposo es soldado: Guardia Nacional lamenta muerte de María Paola Hernández
- Así se ve desde el espacio el observatorio de Arecibo tras derrumbe hace casi un año
- Salud reporta dos muertes más por COVID-19 en P. R.
“El mandato es que todo niño o niña que desee una educación presencial debe ser vacunado… Esa es la política que tuvimos para los de 12 años o más. Lo que vamos a hacer es extenderla para los de 5 a 11 años y nuestra meta es que ya para mediados de enero, todo el estudiantado de nuestras escuelas esté vacunado”, dijo el mandatario a preguntas de la prensa.
En el caso de que un padre no desee vacunar a su hijo, Pierluisi Urrutia aseguró que al menor se le podría proveer la educación a distancia.
En tanto, el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, detalló que un 96 por ciento de los estudiantes de 16 años en adelante están inoculados, mientras que la población que agrupa a los de 12 a 15 años permanece en un 87 por ciento.
No obstante, este afirmó que la agencia se mantendrá atenta al comportamiento y proceso de vacunación que iniciará pronto para tomar una determinación en cuanto a las modalidades y opciones para padres que opten por no vacunar a sus hijos.
“Ya hemos visto y tenemos casos de jóvenes que sus padres no le han autorizado la vacunación. Seguimos en la conversación y fomentando ese proceso. Sabemos que es una cuestión de información y no nos rendimos para asegurar ese 100 por ciento”, dijo el funcionario.
Ayer en Estados Unidos, los CDC aprobaron el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años tras la recomendación de un panel de expertos.
Con esta determinación, el Departamento de Salud convocó una conferencia de prensa para esta tarde a las 4:00 p.m. para anunciar las directrices que estará siguiendo el Gobierno para la vacunación de menores de esta edad.
Te puede interesar: