El gobernador Pedro Pierluisi anunció hoy, domingo, junto al director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, y el principal oficial ejecutivo de Informa Markets, Charlie McCurdy, que Puerto Rico será la sede de la Cumbre de Aviación CAPA Américas los días 25 y 26 de mayo de 2022.
La confirmación de la Isla como sede de la próxima edición anual del evento se dio a conocer en el World Routes 2021 en la ciudad de Milán, Italia.
PUBLICIDAD
https://www.metro.pr/pr/noticias/2021/10/09/conoce-podras-reclamar-3000-hijo.html
“Le doy la bienvenida a los ejecutivos del Centro para la Aviación, que celebrarán su Cumbre de Aviación CAPA Américas el próximo año en la Isla. Nuestra Isla cuenta con una amplia oferta de hoteles y salones para convenciones que atraen cada vez más eventos como estos. Nuestras medidas de salubridad y protocolos, así como los altos números de vacunación han dado cátedra colocándonos como la jurisdicción de Estados Unidos con mayor tasa de vacunación. Esto ha sido clave para demostrar que Puerto Rico continúa proyectándose como un destino seguro y con un ofrecimiento variado de atracciones turísticas para el disfrute de todos”, expresó el gobernador.
CAPA es parte de la Aviation Week Network, una de las organizaciones más confiables que provee a analistas y ejecutivos con información, tendencias y estadísticas claves a la hora de tomar decisiones para el desarrollo de rutas y facilidades del sector aéreo.
Se estima que la convención, a realizarse en formato presencial en el Hyatt Regency Grand Reserve en Coco Beach, atraerá alrededor de 300 participantes. La agenda del evento incluirá actividades turísticas enfocadas en experiencias de agroturismo y cultura.
“Puerto Rico está muy complacido de fungir como anfitrión de la próxima edición de este evento, ya que el mismo proveerá la oportunidad a los participantes de reconectar en persona y forjar nuevas alianzas profesionales y personales. Esta es además una excelente plataforma para mostrar el potencial de la Isla como destino de viajes y como eje de acceso aéreo en la región caribeña”, dijo el director ejecutivo de la CTPR.
PUBLICIDAD
Por su parte, Derek Sadubin, director general de CAPA expresó que, “antes de que comenzara la pandemia del COVID-19 estábamos muy entusiasmados con nuestros planes de celebrar la Cumbre de Aviación CAPA Américas en Puerto Rico”.
Para conocer más sobre CAPA puede visitar https://centreforaviation.com. Información adicional sobre el programa de la Cumbre de Aviación CAPA Américas en Puerto Rico y el proceso de registro para la actividad está disponible en https://amas22.capaevents.com.
Te recomendamos: