La Mesa Social y el Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública emplazaron al secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, a “restablecer todos estos procedimientos de protección contra el COVID-19 en las escuelas para ofrecer confianza, tranquilidad e información real a los ciudadanos”.
PUBLICIDAD
“El Departamento de Salud ha desactivado el sistema de rastreo de contactos de casos contagiados y el requisito de que para abrir las escuelas debía haber unas certificaciones finales de los epidemiólogos. Ahora solicitaron que no se publique la información de las personas expuestas a la enfermedad en las escuelas y centros de cuido de niños”, explicaron estás organizaciones en una carta dirigida al funcionario.
“Esta data resulta muy valiosa para proteger a los estudiantes y tomar medidas de acuerdo al contagio que exista”, añadieron.
“La eliminación de esa información crea un ambiente de mucha desconfianza y, peor aún, obliga a los componentes de las escuelas a actuar a ciegas frente a la pandemia. Es importante que se restablezca el acceso a esta información”, solicitaron.
“Se ha ido flexibilizando todo el proceso justo cuando los estudiantes y el personal de las escuelas está más expuesto y existe un repunte del contagio en el país. La información sobre los contagios de COVID-19 en cada escuela es vital para proteger las comunidades escolares”, expresan en la comunicación.
PUBLICIDAD
Denunciaron que “a pesar de que los directores regionales tienen autoridad para permitir la flexibilización de horarios y la reducción del tamaño de los grupos, muchas escuelas no están cumpliendo con los requisitos de distanciamiento y medidas de seguridad para los estudiantes y el personal”.
La Mesa Social y el FADEP solicitaron la urgente intervención del Secretario de Salud en este asunto.