Locales

Caguas conecta a sus pequeños comerciantes con Google

William Miranda Torres anunció el lanzamiento de la iniciativa digital con las plataformas de Google.

Alcalde de Caguas

PUBLICIDAD

El Municipio Autónomo de Caguas y su alcalde William Miranda Torres formalizaron la integración de sus comercios a la plataforma Google My Business para garantizar una mayor visibilidad a los pequeños y medianos negocios en el universo digital, además de impulsar la economía de la Ciudad Criolla.

La iniciativa tiene como meta incrementar en un 1% las ventas para el comercio municipal, lo que representaría un incremento de $50 millones que, entre otros beneficios, permitiría el sostenimiento y la creación de nuevos empleos y una proyección tecnológica que asegura un futuro prometedor para Caguas, centro y corazón de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

El Primer Ejecutivo Municipal destacó que, “durante la emergencia global que representó la pandemia del COVID-19, precedida localmente por otros desastres naturales, como fueron el huracán María (2017) y los terremotos (2020), las herramientas del mundo digital, tales como videoconferencias, ventas, consultas, educación y trabajo a distancia, tomaron una relevancia vital para el sustento de la economía, lo que permitió que gran parte de los comercios pudieran mantener la operación dentro de la nueva normalidad que sorprendió en el inicio del 2020. En Caguas, durante el año 2020, el comercio generó alrededor de $5 billones de dólares, cifra que, indudablemente, se acrecentará con esta nueva iniciativa de impulso a la visibilidad comercial.” Miranda Torres destacó que las herramientas y plataformas digitales son esenciales para el sostenimiento económico, estableció esta importante iniciativa para atraer al comercio cagueño clientes de toda la isla. Esta integración que coordina la oficina de Desarrollo Económico formaliza la presencia comercial en las dos plataformas de búsqueda más importantes: Google Search y Google Maps, cuyas métricas reflejan que cuatro de cada cinco personas recurren a estos buscadores para encontrar información local.

“Comenzamos el proyecto haciendo una investigación de la realidad digital de los negocios de la ciudad. Identificamos si tienen cuenta en Facebook, Instagram, Youtube, si tienen página web, así como si han creado y optimizado su cuenta de Google My Business. Proveeremos a cada negocio su información y proveeremos 12 seminarios libres de costo, durante este año para que profundicen en las plataformas y estrategias existentes para incrementar su clientela y finalmente le crearemos o mejoraremos su ficha en Google My business.” comentó Zamia Baerga, Secretaria de Desarrollo Económico del MAC. “4 de cada 5 personas utiliza una herramienta de Google, para encontrar información local.

“El que un negocio tenga sus datos correctamente integrados en la plataforma, incrementa significativamente su oportunidad de ampliar su clientela, ventas y rentabilidad. Sin embargo, más del 60% de los empresarios no han logrado tener el conocimiento o sacar el tiempo para integrar los datos de sus negocios, perdiendo así una gran oportunidad con lo cual nos encargaremos de crear, actualizar y optimizar libre de costos la información del 100% de los negocios que están registrados a nivel municipal. Geolocalización exacta, horario de servicio, teléfonos, imágenes, videos, ofertas y palabras claves están siendo subidas por cada negocio, mejorando su posición en el más importante motor de búsqueda a nivel global, comentó Pedro Juan Hernandez, Presidente de Digital Presencial LLC, empresa que está a cargo de la implementación.

La iniciativa cuenta con el respaldo de Growth Digital, Media Sales Representatives de Google en Puerto Rico quienes reconocieron esta iniciativa de la municipalidad que maximiza la utilización de herramientas tecnológicas para exponer y crecer el comercio local. “Gracias a la publicidad digital, que permite una segmentación geográfica y demográfica, por primera vez en la historia, un pequeño y mediano negocio tiene la oportunidad de competir de tú a tú con las grandes empresas. La iniciativa del Municipio Autónomo de Caguas, facilita a las PYMES cruzar el puente digital y poder dar sus primeros pasos en el Marketing Digital, expresó Germán Herebia CEO de Growth Digital. Inicialmente se comenzará con 2,500 negocios, pero cualquier negocio que forme parte del Municipio Autónomo de Caguas, puede solicitar el servicio y beneficiarse de esta novel iniciativa entrando a promocaguas.com .

Te recomendamos:

  1. Conversación con Víctor Fajardo a 20 años de su salida del Departamento de Educación
  2. Hospital de Bayamón lleno de pacientes de COVID-19
  3. ¡Vivos de milagro! Conductor de un auto de lujo impacta camión en Cayey

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último