UPR ofrece trabajo a universitarios para dar tutorías virtuales a estudiantes de escuelas públicas
La compensación por hora comenzará desde $15 para los estudiantes de bachillerato.
La Universidad de Puerto Rico (UPR) informó hoy que, ante el aumento de solicitudes para que estudiantes de escuelas públicas participen del programa de tutorías y estudios supervisado de forma virtual, buscan reclutar a más universitarios que cumplan con los requisitos del programa UPR Estudia Contigo, un esfuerzo dirigido a alumnos de tercer a duodécimo grado enfocado en reforzar sus destrezas académicas en las materias de inglés y matemáticas.
Según detalló la vicepresidenta de Programas Profesionales y a Distancia de la UPR, Lisa Nieves Oslán, los candidatos recibirán una compensación desde $15 la hora, para estudiantes de bachillerato, y aumentará hasta $18, según el nivel de estudio del universitario candidato a tutor.
“Este programa ha tenido una gran acogida dentro de la comunidad escolar. Comenzamos hace dos semanas con 500 estudiantes de 105 escuelas y planificamos continuar ampliando los servicios para los alumnos en planteles clasificados de 1 a 3 estrellas según el Departamento de Educación. Para seguir ofreciendo estos servicios y por la demanda que hemos recibido de padres o encargados, ampliaremos el ofrecimiento. Es por eso que estamos buscando a universitarios, que deben cumplir con los requisitos, para convertirse en tutores y puedan colaborar con el proceso de enseñanza y aprendizaje de miles de alumnos del sistema público”, expresó Nieves Oslán.
Los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos: ser estudiante regular de la UPR y contar con un mínimo de nueve créditos en matemáticas o inglés – aprobadas con B o más- y ser, preferiblemente, de las facultades de Educación, Humanidades, Ciencias Naturales y Administración de Empresas. Además, tener conocimiento en Microsoft 365 con énfasis en Teams, tener equipo para trabajar remoto (computadora con cámara y micrófono), conexión de internet y destrezas de comunicación, oral y escrita, en inglés y español.
“En la Universidad de Puerto Rico buscamos oportunidades para insertar a nuestros estudiantes en proyectos que logren resultados significativos y, a su vez, provean experiencias en sus áreas de estudio. Este programa, desarrollado con el apoyo de profesionales en el Recinto de Río Piedras y la UPR Cayey, ofrece alternativas de refuerzo académico para los alumnos de escuelas públicas. Igualmente, hemos integrado un equipo de expertos en temas de familia y apoyo psicosocial, por lo que la intervención no solo será en el área académica”, indicó el presidente de la institución, el doctor Jorge Haddock.
Te podría interesar:

Piden ayuda para localizar a una mujer desaparecida en Aguadilla
Fue vista por última vez cuando salió de su apartamento en horas de la tarde del jueves.
Los universitarios que cumplan los requisitos pueden acceder a tutorias.upr.edu y completar el formulario de solicitud de empleo disponible en la sección de convocatorias de tutores. Para dudas, pueden escribir a [email protected] o llamar al 787- 763- 3740.