La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) liderada por su portavoz, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, rechazó la propuesta de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) de eliminar la consulta de mayo la cual escogería los delegados que serían enviado a la capital federal para abogar por la estadidad.
“La agenda legislativa que tiene la delegación del partido popular en la Cámara de Representantes es una de separarnos de los Estados Unidos, de izquierda completamente, de no querer cumplir con la voluntad del pueblo, expresada en el triunfo de la estadidad en las elecciones de noviembre pasado, y de promover posibles aspiraciones personales a puestos como el de Comisionado Residente en el 2024. El PPD no va a descarrilar el mandato del pueblo. El pueblo votó por la estadidad y el PNP va a trabajar para acatar ese dictamen, cueste lo que cueste”, señaló Méndez Núñez.
PUBLICIDAD
En la mañana de hoy, miércoles, salió a relucir que la delegación del PPD en la Cámara Baja comenzará un proceso de vistas públicas dirigido a derogar las leyes 165 y 167 de 2020, al igual que la Ley 30-217 la cual creó la Comisión de Igualdad.
“Nuestra delegación rechaza este burdo intento de una mayoría legislativa ínfima y fraccionada, porque dentro de esos 26 representantes populares hay sobre 10 que no creen en acciones como esta. ¿Por qué el liderato de turno de la delegación del PPD le teme tanto a las acciones del gobierno para cumplir con la voluntad del pueblo? Si son capaces de intentar suprimir el mandato electoral del pueblo, entonces serían capaces de tratar de invalidar cualquier cosa que ellos entiendan que nos les gusta. Ese es un nefasto precedente que no vamos a permitir. Las leyes se respetan y nosotros defenderemos hasta lo último estas tres leyes que tan importante son para nuestro pueblo”, añadió el también expresidente de la Cámara.
“La intención del actual Presidente de la Cámara de usar las vistas públicas como medio para acudir a los tribunales a impugnar las leyes 30, 165 y 167 es una admisión de su falta de poder político, de su desespero por ser relevante y, sobre todo, de un ahínco de separarnos de los Estados Unidos. Este es un liderato legislativo que, por razones de supervivencia política, no convicciones, abandonó el centro, su postura tradicional, para moverse a la extrema izquierda del partido popular. Es un liderato que va a malgastar los recursos del pueblo en acciones contrarias a los resultados de las elecciones. Nosotros vamos a estar ahí, defendiendo la democracia y al pueblo. Los resultados de las elecciones se respetan siempre”, finalizó diciendo el líder novoprogresista.