Locales

Golpe al patrimonio arquitectónico el incendio de la Casa Klumb

La antigua estructura fue destrozada tras un incendio en la noche de ayer.

Casa Klumb Juan Marrero/ Metro

PUBLICIDAD

El arquitecto y fundador de la Puerto Rico Historic Building Drawings Society, Andy Rivera, lamentó hoy la destrucción de la antigua Casa Klumb y advirtió que otras estructuras históricas también están en riesgo debido al estado de abandono en que se encuentran.

“Es una pena que una casa tan importante como antigua hacienda y además de importante por ser la casa de Henry Klumb, quien tanto dio a Puerto Rico, la hayan abandonado…Que sirva de ejemplo porque como esa casa existen muchas más a punto de tener esa misma situación que ha pasado en el pasado y va a seguir sucediendo”, señaló el arquitecto en entrevista telefónica con Metro.

PUBLICIDAD

“Nos estamos quedando sin patrimonio poco a poco”, continuó.

Rivera, además, comentó que la Universidad de Puerto Rico (UPR) —propietarios de la estructura— debieron haber involucrado a otras agencias gubernamentales y organizaciones para restaurar la mítica edificación. Añadió que la estructura lleva deteriorándose por los pasados 20 años y el paso del huracán María provocó daños adicionales a la histórica edificación.

Asimismo, destacó el legado de Klumb en el desarrollo arquitectónico del país a partir de la década del 1940. “Es el primer arquitecto—después de los españoles—que se preocupa en cómo adaptar una casa apropiadamente para el trópico. Una casa la puedes ventilar e iluminar sin costos energéticos. Él fue quien creó las columnas, los espacios altos y espacios abiertos. Aquí todavía hay muchas residencia diseñada por él de gente de la alta alcurnia y también de las clases pobres”, mencionó.

Entre las obras arquitectónicas de Klumb sobresalen gran parte de los edificios de la UPR como la Escuela de Derecho en el Recinto de Río Piedras, la Biblioteca José M. Lázaro, el Centro de Estudiantes del campus riopedrense y otras estructuras como la iglesia de San Ignacio de Loyola.

La estructura fue diseñada por el propio Klumb poco después de establecerse en la isla a partir del 1944. El arquitecto alemán fue discípulo del reconocido arquitecto Frank Lloyd Wright y dirigió el Comité para Diseño de Obras Públicas de Puerto Rico creado por el entonces gobernador de la isla, Rexford Tugwell. La casa fue adquirida por la UPR poco después de su muerte en 1984. La edificación está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. Desde el 2014, formaba parte del World Monuments Watch para impulsar la restauración de la estructura.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Te recomendamos este vídeo:

Así quedó la casa Klumb en Río Piedras Así quedó la casa Klumb en Río Piedras

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último