El Consejo de Estudiantes de la Escuela de Arquitectura (CEEAUPR) lamentó a destrucción en la madrugada de hoy de la Casa Klumb, espacio recordado por ser hogar del padre de la arquitectura moderna en Puerto Rico, Henry Klumb.
“Hoy nos levantamos con la triste noticia del incendio de la Casa Klumb, el cual aún desconocemos cómo comenzó. Llevamos tiempo escuchando de iniciativas, proyectos y comités dedicados e interesados en preservar y promover el uso de este edificio para beneficio del estudiantado de la Escuela de Arquitectura e igual como espacio de beneficio comunitario. El poco compromiso institucional ha llevado al deterioro de la estructura por 30 años, olvidando el legado que representa este espacio para el patrimonio edificado en Puerto Rico.”- denunció Alejandra M. Ocasio Estrada, Presidenta del Consejo de Estudiantes de la Escuela de Arquitectura (CEEAUPR).
PUBLICIDAD
Este espacio que ubicaba a pasos de la Universidad de Puerto Rico, fue incluido en el Listado de Sitios y Zonas Históricas de Puerto Rico y en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los EE. UU. (RNLH) en el 1997.
“Estudiantes y profesores han realizado varios proyectos aislados con el fin de promover el uso del espacio y en el proceso, educar al estudiantado sobre un legado importante para nuestra historia, aunque algunas de estos han quedado en el olvido. La negligencia de parte de la institución ha llevado a este espacio a un total deterioro e igual ha resultado en el poco funcionamiento de los proyectos aislados comprometidos con la mejora de Casa Klumb”, dijeron en expresiones escritas.
El Consejo de Estudiantes emplazó a la Administración Central de la UPR y al Recinto de Río Piedras a establecer un compromiso real para apoyar y promover las iniciativas trabajadas por el estudiantado y profesorado de la Escuela de Arquitectura de la UPR.
“Esperamos que, a resultado de esta tragedia, la Universidad de Puerto Rico reconozca el valor indispensable de este espacio y mantenga un mayor compromiso con rescatar su importancia. Esta en manos de la Institución detener el atropello de pasadas y nuevas iniciativas con el fin de defender y restaurar lo que queda de la Casa Klumb. No hablamos sólo de “planes” y reconocimientos, hablamos de trabajo arduo y continuo por el desarrollo de un espacio importante de nuestra arquitectura”, concluyeron.