Locales

Gobernadora veta proyecto sobre educación especial

La gobernadora vetó el Proyecto 1945 de la Cámara que creaba una controversial ley de educación especial que no contaba con el respaldo de varios sectores.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, vetó ayer (jueves) el Proyecto de la Cámara 1945 cuyo propósito era crear la Ley para la Educación de los Niños y Jóvenes con Discapacidades en Puerto Rico en medio de los reclamos de las agrupaciones que recogen a los padres de niños de Educación Especial.

El anuncio lo realizó en sus redes sociales mientras era acompañada de la presidenta del Comité Timón de Madres y Padres de Educación Especial, Carmen Warren.

“He recibido miles de correos electrónicos en los que he podido leer todas esas vivencias que ustedes han tenido y todas esas vicisitudes que ustedes pasan, trabajando y buscando todos esos servicios para sus niños y niñas con discapacidad funcional”, esbozó.

La gobernadora mencionó que se conformará un equipo de trabajo que consistirá de personas del sector de jóvenes con discapacidad para mejorar la Ley 51 de 7 de junio de 1996 (mejor conocida como la “Ley del Programa de Educación Especial“).

Igual recalcó que hablará con la Legislatura, en caso de ser necesaria alguna enmienda en el futuro.

Te podría interesar:

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, fue el autor de la pieza junto a la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el cuerpo legislativo. Fue sometida en la Comisión de Educación Especial y Personas con Discapacidad que preside Rafael “June” Rivera Ortega.

En aquel momento, el representante había sometido un informe positivo luego de haberlo analizado en vistas públicas.

El principal escollo que provocó la aposición de los padres del Programa de Educación Especial era que excluía a los niños de cero meses a tres años de la prestación de los servicios educativos inclusivos, lo que atenta contra el derecho a la intervención temprana y la transición obligatoria de estos jóvenes.

El Movimiento por la Niñez y la Educación Pública igual se había opuesto, desde un inicio, al Proyecto de la Cámara.

Te podría interesar:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último