Corta por $13 millones la CEE para celebrar las elecciones de noviembre
De los 22 millones de dólares necesarios para hacer el evento electoral, la comisión solo tiene 9 millones
En medio de la implementación de la nueva ley electoral en Puerto Rico, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones ( CEE), Juan Ernesto Dávila, confirmó que aún no han identificado más de $10 millones que son necesarios para realizar las elecciones generales.
En entrevista con Radio Isla, Dávila indicó que de los $22 millones necesarios para el principal evento electoral del país, solo tienen disponibles $9 millones.
Es por esto, que en el día de hoy el presidente de la CEE se estará reuniendo con la Junta de Control Fiscal (JCF) para solicitar la cantidad de $13 millones adicionales que necesita la oficina gubernamental.
🛑ESTAMOS CORTOS para las elecciones generales. Según el presidente de la CEE, la @FOMBPR recomienda $9 millones, pero se necesitan $22 millones. Hoy habra una reunion para discutirlo, confirma en @radioislatv
— Julio Rivera-Saniel (@riverasaniel) June 24, 2020
El pasado sábado la gobernadora Wanda Vázquez firmó la reforma electoral, sin conferencia de prensa, y a pesar de que había dicho que no lo haría si no existía consenso de los otros partidos quiénes levantaron bandera sobre el proyecto y se unieron solicitando a la mandataria que no lo hiciera.
Además del voto por Internet, que se dejó sin efecto para las próximas elecciones generales, los partidos nuevos y de minoría criticaban la nueva forma que se establece para el voto ausente, la nueva composición de la CEE y donde recaen los poderes, las limitaciones que pone sobre voto íntegro, entre otras cosas.