Locales

Solicitan estadísticas de personas convictas por veredictos de jurados no unánimes

Esto tras la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos de que todo caso criminal, estatal o federal, debe ser por unanimidad.

PUBLICIDAD

Ante la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos que determinó que los jurados de los tribunales estatales deben ser unánimes, para condenar a un acusado de un delito grave, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, dijo el martes que le dio un término de una semana a la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) y al Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico (DCR) para que le brinden las estadísticas de personas que se encuentran cumpliendo penas a causa de la determinación de un jurado que no fue unánime.

Ambas agencias tienen hasta el próximo lunes, 11 de mayo de 2020; a las 5:00 de la tarde para proporcionar dicha información, según fue aprobada dicha petición, por el Alto Cuerpo.

PUBLICIDAD

Precisamente, el presidente senatorial sostuvo hoy una reunión con un grupo de abogados expertos en derecho penal y derecho constitucional para discutir el alcance y aplicabilidad de esta decisión del Supremo de los Estados Unidos en Puerto Rico.

Te podría interesar:

Antes de que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos emitiera la decisión, en Puerto Rico no se requería que el veredicto de culpabilidad fuera unánime.

En la reunión estuvieron presentes la licenciada Dennis Longo Quiñones, secretaria de Justicia; los licenciados Harry Padilla, Leo Aldridge, Edgar Vega Pabón, Rubén Falú, Pablo Colón, Gerardo Cruz, Roberto Alonso, José Andreu Fuentes, Julio Fontanet y Carlos Ramos, quien sometió sus comentarios por escrito así como  Andrés Córdova; el Procurador General, Isaías Sánchez; el subprocurador general, Pedro Vázquez; la Jefa de Fiscales, licenciada Arlene Gardón y el director de la Sociedad para la Asistencia Legal, licenciado Félix Vélez Alejandro.

Te recomendamos este vídeo:

¿Cuando se podrán entregar los $1,200 federales a los individuos? ¿Cuando se podrán entregar los $1,200 federales a los individuos?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último