La exayudante en el Departamento de Salud, Mabel Cabeza, se distanció hoy del proceso de compras en la agencia y se desvinculó de la fallida transacción de $38 millones para adquirir un millón de pruebas a la empresa de construcción Apex.
Durante una vista en la Comisión de Salud, el representante novoprogresista Juan Oscar Morales le cuestionó en varias ocasiones a Cabeza su participación en el proceso de contratación durante su estadía en Salud y en La Fortaleza. Cabeza, en varias ocasiones, insistió que nunca estuvo presente en reuniones en las que se discutiera la compra de un millón de pruebas a la empresa Apex.
PUBLICIDAD
El legislador hizo referencia a una reunión en la que participaron la gobernadora Wanda Vázquez, la ex secretaria interina Concepción Quiñones de Longo y personal de Salud, en la que la gobernadora le habría solicitado a Cabeza que se encargara del proceso de compras.
La exfuncionaria negó que en dicha reunión la gobernadora le asignara trabajar directamente el proceso de compra de pruebas y que las tareas designadas se habrían limitado a verificar las pruebas que estaban siendo autorizadas por la Administración federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). En la audiencia cameral de ayer, durante el testimonio de Lillian Sánchez, subsecretaria de la gobernación. Morales mostró un fragmento de las declaraciones de Quiñones de Longo en la que manifiesta que Sánchez y la gobernadora plantearon que Cabeza atendiera los procesos de compra de suplido para la emergencia.
Cabeza también negó que refiriera compañías para su eventual contratación y que sus labores solo se limitaban a “dar forward [reenviar] a los e-mails“.
“No referí a nadie. Solo daba forward. Decir ’referir’ es como si me interesaba que los contrataran”, señaló Cabeza, quien indicó que cobraba $7,500 mensuales en el Departamento de Salud.
Cabeza fue enviada a un destaque a La Fortaleza luego de que la entonces secretaria interina del Departamento de Salud, Concepción Quiñones de Longo, le expresara que no contaba con su confianza el 18 de marzo.
PUBLICIDAD
La exfuncionaria, asimismo, aseguró que en los tres años y tres meses en que estuvo en la agencia nunca intervino en el proceso de contratación ni de compras. Comentó que todo lo relacionado a empresas sobre la compra de pruebas para detectar COVID-19 fue reenviada a Adil Rosa, ex secretaria auxiliar de Administración, y Diana Meléndez, directora de compras de la agencia.
Cabeza también indicó que, pese a que sus funciones en Salud incluía supervisar personal de confianza, no tenía conocimiento de los pormenores de los procesos de contratación en la agencia.
Te podría interesar: