Noticias

Ahora coordinador del Task Force dice temían 640 mil contagiados de coronavirus en Puerto Rico

El dato lo incluye en una carta al presidente de la Cámara de Representantes para justificar su recomendación a la transacción de un millón de pruebas rápidas a la compañía de construcción APEX.

PUBLICIDAD

El coordinador del Task Force asesor de la Gobernadora para el manejo de coronavirus, COVID-19, Segundo Rodríguez envió hoy una carta al presidente de la Cámara de Representantes en la que justifica su intervención en la fallida compra de un millón de pruebas a $38 millones a la empresa contructora APEX, y emite un dato que hasta ahora no se había hecho público. Rodríguez dice que la urgencia de comprar las pruebas para finales de marzo era que manejaban una proyección de 640 mil a 1,300,000 contagios en la Isla.

El dato, dice lo proyectaron utilizando información de contagiados en otras partes del mundo como Italia y España. Actualmente,ambos países tienen182,816 casos en España y 165,155 en Italia. Puerto Rico utiliza ahora una proyección probabilística desarrollada por el Task Force. El epidemiólogo Juan Reyes dijo esta semana que la proyección del pico en la Isla sería de sobre 1,200 casos.

PUBLICIDAD

En la misiva, Rodríguez insiste en que su función fue de asesoría y no decisional, además señala que la recomendación afirmativa a comprar las pruebas a APEX fue porque se hacía la promesa de que estarían en Puerto Rico en cinco días, cosa que era imposible pues investigaciones periodídtsicas demostraron que el proveedor australiano de las pruebas no las teníadisponibles al momento y nunca fue contactado por APEX.

Rodríguez insiste en su misiva que la entonces secretaria interina, Quiñones de Longo estaba al tanto de la gestión. Sin embargo, varios testigos bajo juramento ante la Cámara de Representantes han declarado lo contratio. La exsecretaria auxiliar de administración de Salud, Adil Rosa Rivera no pudo proveer una evidencia escrita con la autorización de Quiñones de Longo a la compra del millón de pruebas a APEX.

Así mismo, el también rector del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico expone en su carta al presidente cameral, Carlos Johnny Méndez que como el texto de Juan Maldonado para venderle las pruebas de APEX, recibieron referidos en el Task Force de otras personas ofreciendo pruebas, ventiladores, mascarillas y otros suministros. En una movida directa contra el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Oscar Morales, Rodríguez lo incluye como una de las personas que hizo referidos. También menciona al doctor Carlos Mellado, quien ha sido señalado por personas de La Fortaleza como alguien allegado a la campaña de Pedro Pierluisi, contendor de la gobernadora, Wanda Vázquez en la carrera primarista.

La carta de Rodríguez copia al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y al secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto.

PUBLICIDAD

La alegación de la urgencia de las pruebas a finales de mes contrasta con la situación actual, ya que se detuvieron todas las compras de pruebas de COVID-19. Igualmente, la proyección de 640,000 contagios contrasta con el discurso público del Task Force y La Fortaleza en el sentido de que se ha controlado la curva. Actualmente se reportan poco más de mil contagios, pero las pruebas realizadas no llegan a 10,000 en una población de 3 millones de habitantes. Se estima que por cada persona contagiada confirmada hay 10 contagiadas sin prueba, lo que llevaría el número actual a unas 10,000 personas en Puerto Rico, aunque no hay un nivel de pruebas del 10 % de la población.

Al momento, se estima que el gobierno de Puerto Rico ha adquirido entre 200,000 a 400,000 pruebas. El secretario de Salud ha dicho que por el momento están manejando la adquisición de pruebas con FEMA.

El Centro de Periodismo Investigativo publicó este gráfico sobre las pruebas que se han comprado en Puerto Rico:

La carta de Rodríguez llega el mismo día que Rosa Rivera debe decidir si hace una oferta de inmunidad a la Cámara de Representantes.

Rodríguez ha pedido ser citado a la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes para ofrecer su versión. El doctor nunca ha estado disponible para entrevistas con Metro.

Aquí puede ver la carta completa:

Carta a Presidente Camara R… by Metro Puerto Rico on Scribd

 

Te recomendamos esta entrevista PuntoXPunto con el secretario de Salud, Lorenzo González:

Punto X Punto: Lorenzo González Punto X Punto: Lorenzo González

 

Te recomendamos este episodio del podcast Con Los Editores sobre controversia con las pruebas de coronavirus”

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último