La necesidad de respiradores sigue siendo la principal preocupación de las autoridades puertorriqueñas, ya que en caso de un aumento drástico de casos positivos al coronavirus no habría abastos suficientes, reconoció el secretario de Salud Lorenzo González.
“Hemos dicho abiertamente que lo peor no lo hemos visto”, alertó el funcionario.
PUBLICIDAD
“Si esto [los casos] empieza a duplicarse de forma exponencial, tendremos más enfermos con necesidad de respiradores. Si tenemos 500 y hay 1,000 con necesidad, y eso hace la diferencia, van a morir”, agregó.
Te podría interesar…
Hasta el sábado había 500 ventiladores en la Isla y las órdenes de compra tardarán en llegar. Se espera que el pico de casos se registre entre el 12 de abril y el 8 de mayo.
“Así que tenemos una situación de abril 15 a mayo 8 en que, si necesitamos más de 500 ventiladores, los médicos van a tener que discriminar entre qué paciente va a necesitar el respirador y qué paciente no, y si la persona está entre la vida y la muerte, esa persona va a morir”, puntualizó González.
PUBLICIDAD
Ante esta situación, González hizo un llamado a que no se tome la situación a la ligera y menos en Semana Santa cuando en tiempos normales la gente sale a vacacionar.
“Si nos afecta de la misma forma que en Italia, Nueva York y China, necesitaríamos 2,500 ventiladores en momento pico… pero solo tenemos 500… cojan esto en serio, mantengan la distancia física”, urgió.