El secretario de Salud, Lorenzo González, no pudo asegurar en qué momento llegarán a Puerto Rico los ventiladores que, en un momento dado, podrían ser necesarios para tratar a pacientes de Covid-19 en condición grave.
Al asegurar que el gobierno ha realizado todos los esfuerzos necesarios para adquirir este equipo, González recordó que la isla compite contra el resto de las jurisdicciones de Estados Unidos. Por ejemplo, indicó el funcionario, el estado de Nueva York, con decenas de miles de casos positivos al virus, ha reclamado 30,000 ventiladores.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el secretario de Salud, el costo de un ventilador puede oscilar entre los $18,000 y los $30,000, según la disponibilidad.
“Una orden de compra no vale nada hasta que tengamos el ventilador en el aeropuerto”, indicó González.
Sin embargo, de acuerdo con un documento compartido por el Departamento de Salud, la agencia procesa órdenes de compra que permitirían sumar al menos 140 ventiladores al inventario con el que cuenta el país en o antes del 20 de abril. Estos aparatos serían provistos por las compañías Puerto Rico Sales & Medical Services, Cardinal Health y Castros Business.
Además, Salud procesó otra orden a Puerto Rico Sales & Medical Services por 240 ventiladores, aunque estos se entregarían a plazos dentro de un periodo de 16 semanas.
El costo de estas transacciones asciende a $7.7 millones.
PUBLICIDAD
El total de 380 ventiladores ordenados, sin embargo, se queda muy corto de la orden de compra cancelada que pretendía adquirir 713 ventiladores por $13.3 millones, pero que hubieran llegado a Puerto Rico en un periodo de entre 16 y 20 meses.
Esa última orden es la que la exsecretaria interina de Salud Concepción Quiñones de Longo ha alegado fue presionada para firmar por personal de La Fortaleza.
Durante su primera conferencia de prensa desde que recibió confirmación senatorial el pasado sábado, González señaló que, al momento, en los hospitales de Puerto Rico hay unos 500 ventiladores disponibles.