Noticias

ASPPRO condena violencia contra periodistas en manifestaciones

En la noche de ayer, algunas personas cometieron actos de vandalismo y enfrentamientos contra la Policía y la prensa durante la protesta que se realizó en el Viejo San Juan.

Kefrén Velázquez

PUBLICIDAD

La Junta de Directores de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) hizo un llamado público a que “se respete el trabajo periodístico en la cobertura noticiosa de las manifestaciones y se proteja a los colegas de ataques directos maliciosos y orquestados, tanto físicos como mediante redes sociales”.

“Los periodistas hemos contado con el respeto y agradecimiento de la gran mayoría del pueblo puertorriqueño a través de nuestra historia gracias al trabajo comprometido y ético de miles de colegas en la búsqueda de la verdad. Puerto Rico ha conocido de innumerables injusticias por nuestro trabajo y ha comprendido los contextos y circunstancias de su realidad por nuestras investigaciones, muchas veces logradas contra adversidades internas y externas, amenazas, y por puro compromiso con el país. Entendemos y aceptamos que nuestra profesión nos expone a encontrarnos en medio de conflictos difíciles y a veces violentos en los que podemos sufrir de forma colateral. Lo que es inaceptable son los ataques violentos a nuestros colegas cuando solo cumplen con su deber de informar al pueblo”, expresó el gremio periodístico en declaraciones escritas.

PUBLICIDAD

“Los reporteros y reporteras somos como cualquier trabajador, deseosos de hacer bien nuestro trabajo. La gran mayoría no controlamos las líneas editoriales ni los estilos o decisiones gerenciales de los medios. Los periodistas tampoco nos dedicamos al negocio del entretenimiento. Lo que nos mueve por encima de todo es la búsqueda de la verdad y servirle a nuestro pueblo. Debemos recordar que en la historia de Puerto Rico y sus movimientos sociales siempre aparecen elementos con agendas nocivas para desvirtuarlos y manipular la opinión pública. Nosotros también somos objeto de un operativo orquestado a través de las redes sociales. No queremos que esto se repita en la calle”, indicó la Asociación de Periodistas de Puerto Rico.

Además el grupo de periodistas aseguró “le advertimos a quienes se ensañan en la faena de atacar periodistas que solo logran lo opuesto a su propósito. Atendemos esto ahora, pero no podemos desviar el foco de nuestro trabajo ni dejar de cumplir con nuestro deber. El país nos necesita informando. Los organizadores y manifestantes de las protestas masivas conocen y valoran el trabajo periodístico y esperamos que ejerzan su buen criterio con algunos elementos aislados y minoritarios para que defiendan su derecho a estar bien informados. Protegiendo a periodistas se protege su derecho a saber”.

En la noche de ayer, algunas personas cometieron actos de vandalismo y enfrentamientos contra la Policía y la prensa durante la protesta que se realizó en el Viejo San Juan. La marcha, que fue del Capitolio a la calle Fortaleza, fue organizada por el cantante René “Residente” Pérez y el receptor Yadier Molina.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último