Oficiales locales informaron que están en proceso de evaluar la infraestructura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para determinar daños, tras el movimiento sísmico de 6.6 grados que afectó a Puerto Rico en la madrugada del 7 de enero de 2020. La Isla quedó a oscuras, ya que se activó el sistema de autoprotección de las plantas generatrices.
Mediante una comunicación en Twitter, la AEE indicó lo que provocó el apagón. Luego se indicó que hubo daños en la central Costa Sur. Ahora el sistema necesita ser patrullado en su totalidad. La AEE planteó que intentarán reestablecer el servicio durante el día de hoy.
ACTUALIZACION: El Ing. José Ortiz, CEO del #TeamAEE informa que se han reportado daños en la Central Costa Sur y se evalúan subestaciones alrededor de la isla. De no haber otras situaciones mayores en el sistema, se espera poder energizar temprano durante el día de hoy. CC7 pic.twitter.com/A7IlGhly32
— Autoridad de Energía Eléctrica (@AEEONLINE) January 7, 2020
Por su parte, la AAA indicó que trabajan en la evaluación de su sistema, así como con la AEE para tratar de reestablecer el servicio de agua potable.
Nuestro personal se encuentra evaluando el sistema y posibles daños ocasionados debido al temblor registrado esta madrugada. Estamos trabajando en conjunto con la @AEEONLINE para restablecer el servicio a los sectores afectados los más pronto posible. pic.twitter.com/qPVMCuFlrG
— Comunicaciones AAA (@ACUEDUCTOSPR) January 7, 2020
El sismo de 6.6 grados se sintió en toda la Isla, pero los daños mayores se han rportado en los pueblos del Sur de Puerto Rico.
Inicialmente se activó una advertencia de tsunami que luego fue cancelada. Se han reportado personas saliendo de los pueblos costeros.
La gobernadora, Wanda Vázquez canceló los trabajos en el gobierno por el día de hoy.
Te recomendamos este video: