Locales

Alcaldesa de Morovis pide a Wanda Vázquez que vete nuevo Código Electoral

Si la Legislatura llegara a aprobarlo esta semana

PUBLICIDAD

La vicepresidenta del Partido Popular Democrático (PPD) y alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, le solicitó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced que vete el llamado nuevo Código Electoral (Proyecto del Senado 1314), en caso de que la Legislatura lo apruebe esta semana.

PUBLICIDAD

“Por décadas, el País ha visto con desagrado cómo en demasiadas ocasiones la Legislatura ha aprobado leyes en la oscuridad de la noche para cumplir ciertos intereses igual de turbios. Eso es injusto y abusivo, lo haga quien lo haga. Nuevamente estamos en esa misma encrucijada con la presentación a la carrera de un nuevo Código Electoral que viene a quitarle derechos al elector puertorriqueño que respeta su sistema electoral basado en el balance de partidos y en el consenso”, expresó Maldonado González a través de declaraciones escritas.

La alcaldesa añadió que: “El mero hecho que el Proyecto del Senado 1314 se haya llevado a votación con una sola vista pública y sin el consenso de los partidos, evidencia que algo malo esconde dicha medida legislativa. Ya la gente en la calle cuestiona porqué tanta urgencia en aprobar un nuevo Código Electoral, si con el que tenemos actualmente, el partido en el poder ganó las elecciones del 2016. Se realizaron los procesos, se confió en el balance de partidos dentro de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y se contaron los votos. Los ganadores celebraron y la oposición aceptó el decreto de los voto. Esa tradición democrática se trunca con los cambios que se proponen y si ese proyecto llegara a aprobarse en la Legislatura, usted tendrá en su escritorio una gran oportunidad de crecerse ante su pueblo y vetar una medida que nunca debió haberse presentado. Las razones son conocidas por todos. Estamos a unas tres semanas del inicio del proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del 2020 y el País no merece otro capítulo de leyes originadas en la oscuridad”.

“Cuando uno le explica a la gente que ahora se pretende eliminar las papeletas para que todo el proceso sea electrónico y no quede rastro de la intención del elector, todo el mundo entiende que ahí hay una injusticia. Cuando en Estados Unidos se contempla mantener las papeletas por su beneficio en un recuento de votos, el Proyecto del Senado 1314 le quita ese beneficio al elector. Continuamos. Usted, como abogada y ex Secretaria de Justicia, ¿cree justo que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones sea nombrado por el Tribunal Supremo y que los jefes de dependencias sean designados por el presidente de la CEE sin balance electoral?”, cuestionó.

“Sigamos sumando: los cambios a las reglas del voto adelantado y voto ausente que propone el 1314, permitiría que las personas que se marcharon de Puerto Rico tras el huracán María puedan votar mediante un mecanismo que no garantiza la pureza en el proceso. Para los ciudadanos, sepan que el proyecto tiene 391 páginas y quienes interesen examinar el mismo pueden accederlo mediante la siguiente dirección: https://www.senado.pr.gov/Documents/Documentos%20de%20Interes%20Publico/Proyecto%20del%20Senado%201314.pdf“, finalizó Maldonado González.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último