El contralor electoral Walter Vélez afirmó el jueves que hará los referidos a las agencias pertinentes una vez culmine la pesquisa que cursa sobre las alegaciones contra el exrepresentante Guillermo Miranda, quien renunció a su escaño tras la divulgación de información de que despidió de su puesto a una empleada por no cooperar con su campaña política.
“Nosotros estamos llevando esta investigación de la forma más responsable posible. Ya hemos citado más de 25 personas sobre esta situación y seguimos investigando… Sí estamos bastante adelantados en esta investigación y cuando tengamos la conclusión de la misma, si se determina que hubo alguna violación, haremos los referidos a las entidades pertinentes y se impondrán las multas que haya que imponer”, dijo Vélez en entrevista radial (NotiUno).
PUBLICIDAD
Indicó que si se determina que también hubo violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, como se comenta, también se haría el señalamiento al Departamento de Justicia (DJ). “No sé si la Oficina de Ética Gubernamental está llevando una investigación paralela. Sí pudieran haber referidos, sí pudieran haber acusaciones criminales”, expuso.
No obstante, el funcionario explicó que la ley de Financiamiento de Campañas Políticas no le concede jurisdicción para hacer referidos directos al Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI), por lo que habría que enmendarla para agilizar esos trámites.
Aseguró que el caso de Miranda lo estaban investigando desde principios de octubre. Además, dijo que también investigan los señalamientos contra el exrepresentante popular, Narden Jaime Espinosa, contra quien habían hecho un referido previo al DJ.
Por último, Vélez aseguró que la recientemente en la oficina que dirige se condujeron 652 auditorías con 1,860 hallazgos y multas en cerca de los 800 mil dólares. “Nunca en la historia esta oficina había estado tan activa”, finalizó.