Locales

Federales arrestan a 14 por tráfico de drogas y armas en Manatí

Si son condenados, los acusados ​​enfrentan una sentencia mínima de 5 años y hasta cadena perpetua

La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez Vélez informó el jueves que, un gran jurado federal en el Distrito de Puerto Rico presentó una acusación contra 14 personas ​​por supuestas violaciones de armas de fuego y tráfico de drogas.

Explicó que la acusación formal alega que entre mayo y noviembre de 2018 aproximadamente, la organización distribuyó cocaína, crack, heroína y marihuana, todo dentro de los bienes inmuebles que conforman el Residencial Villa Evangelina ubicado en el Municipio de Manatí.

Los 14 acusados ​​se enfrentan a un cargo de conspiración para poseer armas de fuego en la promoción de un delito de narcotráfico y un cargo de posesión de armas de fuego en la promoción de un delito de narcotráfico, ayudando e instigando.

Los acusados ​​son: Luis Ortega-Lugo, a.k.a. “Chembo”; Jeyro Ayala-Crespo, a.k.a. “Jero”; José Tobar-Otero, a.k.a. “Joe El Visco”; Josué Arroyo-Ayala, a.k.a. “Deiby Arroyo / George”; Jessie Rodríguez-Lugo, a.k.a. “Chiky”; Xavier Rivera-Santiago, a.k.a. “Payco”; José Antonio Flores Torres, a.k.a. “Chory”; Adalberto Quiles-Negrón, a.k.a. “El Berto”; Luis Esteban Alonso-Rivera, a.k.a. “El Mellao”; Juan Laureano-Miranda, a.k.a. “Juanchy”; Kelvin Rivera-Morales; Jan Paul Quiñonez-Mujica, a.k.a. “Menor”; Xavier Robles, a.k.a. “Vampi”; y Jeremi Torres-Rosario.


Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Control de Aduanas está a cargo de la investigación, con la colaboración de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Oficina Federal de Investigaciones, el Departamento de Policía de Puerto Rico (PRPD), Arecibo Strike Fuerza, y la Oficina de Investigaciones Especiales de Puerto Rico. Este caso es parte de la iniciativa Proyecto Vecindarios Seguros del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Los siguientes acusados ​​enfrentan cada uno un cargo de posesión de un arma de fuego por parte de una persona prohibida (criminal): Luis Ortega-Lugo, José Tobar-Otero, Josué Arroyo-Ayala, Jessie Rodríguez-Lugo, Xavier Rivera-Santiago, José Antonio Flores – Torres, Adalberto Quiles-Negrón, y Luis Esteban Alonso-Rivera.

La fiscal federal sostuvo que estas personas, supuestamente, sabiendo que habían sido declaradas culpables de un delito punible con prisión por un término superior a un año, en varias fechas, poseían a sabiendas armas de fuego de diversas marcas y modelos; dichas armas de fuego fueron enviadas y transportadas en el comercio interestatal, en violación de los artículos 18 U.S.C. §§ 922 (g) (1) y 924 (a) (2).

Los fiscales federales adjuntos, David Henek y Richard Passanisi, están a cargo de la persecución del caso.

Si son condenados, los acusados ​​enfrentan una sentencia mínima de 5 años y hasta cadena perpetua.

Este caso es parte del Proyecto Vecindarios Seguros (PSN), un programa federal diseñado para reunir a todos los niveles de las fuerzas del orden público y las comunidades a las que sirven para reducir los delitos violentos y hacer que nuestros vecindarios sean más seguros para todos.

Lo Último