Noticias

Retan al gobernador a usar dinero de recaudación para ayudar a familias bajo toldos

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, señaló la "insensibilidad" de Ricardo Rosselló contra los afectados por los huracanes Irma y María

PUBLICIDAD

La vicepresidenta del Partido Popular Democrático (PPD), Carmen Maldonado, retó hoy al gobernador Ricardo Rosselló a utilizar el dinero que recaudará en un evento para su campaña política en Nueva York para ayudar a las familias que todavía viven bajo toldos plásticos después del desastre del huracán María.

Según la también alcaldesa de Morovis, los costos de los boletos de entrada para las personas oscilan entre los $1,000 y $4,000 por persona. Sin embargo, el anuncio oficial del evento anuncia un máximo de hasta $2,700 por persona.

PUBLICIDAD

Ups, no se encuentra el tuit. ¿Tal vez lo eliminaron?

“Es una triste ironía que el mismo día en que se realiza una supuesta cumbre sobre preparación para la temporada de huracanes, Rosselló admita que alza vuelo a Nueva York para ir a recaudar miles de dólares para su campaña política, sabiéndose la cantidad de familias que aún no han entrado al proceso de recuperación. La insensibilidad de este gobierno con los afectados por los dos huracanes no tiene límites y así lo han reconocido públicamente hasta los alcaldes de su partido, como los de Ciales, Barranquitas y Orocovis”.

De acuerdo con Maldonado, aún quedan 30,000 familias viviendo bajo toldos.

PUBLICIDAD

Las expresiones de Maldonado se produjeron en la mañana de hoy durante las labores de la iniciativa del PPD “Corazones Unidos”, con el propósito de atender casos específicos de personas con necesidades sociales que no hayan sido atendidos por razones burocráticas o por falta de acceso a programas de ayuda.

“Esta iniciativa surge porque en Puerto Rico hay un amplio sector que sobrevive en pobreza extrema. Hay varios factores que hemos identificado de personas que han solicitado ayudas y por diversas razones se las han negado, como los casos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y agencias estatales como el Departamento de la Vivienda. Nosotros ya comenzamos a ejercer masivamente este concepto que denominamos ’Corazones Unidos’, que surge como una iniciativa del PPD, abierta a todos los interesados en el voluntariado”, detalló.

“Entre los participantes, analizamos los casos, las necesidades y recaudamos los materiales con donativos de los mismos voluntarios para llevar a cabo el proyecto. Aquí no hay grandes gastos, lo que hay es voluntad y el resultado ha sido magnífico”, añadió.

A juicio de la vicepresidenta popular, el proyecto pudiera ser calificado de político partidista. “Ingenuos no somos, siempre habrá quien ataque esta iniciativa, pero la mejor manera de contestar eso es con la acción”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último