Noticias

ACLU denuncia falta de transparencia legislativa sobre proyecto de aborto

La entidad asegura que estará vigilante a la legislación

PUBLICIDAD

La Unión Americana de Libertades Civiles reiteró su oposición al Proyecto del Senado 950, Ley para la protección de la mujer y preservación de la vida, al denunciar el proceso legislativo para esta medida ha sido  “carente de transparencia”, y apunta a que la legislación podría llevar a litigio constitucional.

“No se nos debe olvidar que los gobernantes son electos por el pueblo para gobernar para el pueblo. La relación entre éstos debe ser una de confianza y transparencia. Dicho eso, el pueblo de Puerto Rico hoy no sabe qué versión del PS950 bajará a votación la próxima semana. Y, ante la falta de información, el Pueblo se ve limitado a analizar la constitucionalidad del mismo”, expresó la entidad en declaraciones escritas.

PUBLICIDAD

El portal de la Asamblea Legislativa indica que desde el 8 de noviembre aparentemente no hay movimiento legislativo. Sin embargo, el Presidente del Senado informó, por medio de la prensa, que el proyecto se atenderá próximamente.

En los últimos 40 años, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos se ha mantenido firme en la constitucionalidad del caso Roe v. Wade, 410 U.S. 113 (1973) asegurando la legalidad del derecho al aborto. “Sin embargo, mientras el Tribunal Supremo de los Estados Unidos reitera su apoyo a mantener vivas las protecciones que emanan de dicho caso, la Legislatura de Puerto Rico sigue insistiendo en limitar el derecho al aborto”, denunció la entidad.

“El PS950 es un proyecto que se disfraza como protector de la salud de la mujer, en vez lo que busca es eliminar el derecho de la mujer a escoger qué hacer con su propio cuerpo y menoscabar su derecho a la intimidad”, añadió.

De ser aprobado, la ACLU indicó que estará alerta y disponible para atender querellas meritorias que surjan a raíz de cualquier violación a la constitución y las libertades civiles del pueblo puertorriqueño.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último