Mundo

Muere el hombre más longevo del mundo a los 113 años de edad

Por causas naturales, las autoridades de Japón reportaron el fallecimiento de Masazo Nonaka.

El hombre de más edad del mundo falleció el domingo en su casa, una posada de aguas termales, en el norte de Japón. Tenía 113 años.

Masazo Nonaka murió por causas naturales de madrugada mientras dormía en su vivienda en Ashoro, en la isla de Hokkaido, según su familia.

El supercenterario fue nombrado el hombre de más edad del mundo el año pasado, cuando tenía 112 años y 259 días.

Nacido el 25 de julio de 1905, Nonaka se crió en el seno de una familia numerosa y sucedió a sus padres en la administración de la posada, que lleva cuatro generaciones en la familia. Su nieta se ocupa del negocio ahora.

Los 113 años de Nonaka le permitieron sobrevivir a su esposa y a tres de sus cinco hijos.

Te podría interesar este vídeo:

This browser does not support the video element.

Coche bomba estalla en Irlanda del Norte sin causar heridos

Policía y políticos de Irlanda del Norte calificaron de “temerario” el coche bomba que estalló en el exterior de un tribunal en la ciudad de Londonderry.

El dispositivo estaba en el interior de un auto de reparto robado que estalló el sábado en la noche cuando las autoridades, que habían recibido un aviso, desalojaban la zona. No se reportaron heridos.

La policía de Irlanda del Norte publicó una imagen de un vehículo en llamas e instó a la población a mantenerse lejos de la zona.

Agentes y expertos militares en desactivación de explosivos seguían en la zona el domingo.

El subcomisario Mark Hamilton calificó el ataque de “increíblemente temerario”.

“Las personas responsables de este ataque no han mostraron ningún respeto por la comunidad ni por los negocios locales”, manifestó. “Se preocupan poco por los daños en la zona y los problemas que han causado”.

Más de 3,700 personas perdieron la vida en las violentas décadas previas al acuerdo de paz de Irlanda del Norte de 1998. La mayoría de los insurgentes renunciaron a la violencia, pero algunos disidentes del Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés) llevan a cabo atentados ocasionales.

La incertidumbre sobre el futuro de la frontera entre el territorio británico e Irlanda, socio de la Unión Europea, tras el Brexit, aumentó la tensión en la región.

John Boyle, el alcalde de la ciudad conocida también como Derry, señaló que la violencia “es el pasado y tiene que permanecer en el pasado”.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último