Locales

Familia boricua le cumple promesa a los Reyes

Celebran reconstrucción de su hogar a raíz del azote de María con una tradición espiritual

Reyes Magos Dennis Jones / Metro Puerto Rico

PUBLICIDAD

Cuando el huracán María destruyó la vivienda de la familia González Chaparro en Añasco, uno de los pocos artículos que sobrevivió fueron los tres santos Reyes.

La artesanía, que data de hace más de cien años y ha pasado de generación en generación en la familia, sirvió de señal para que Marta González Chaparro, de 82 años, hiciera una promesa a los Reyes que cumpliría cuando lograran levantar su nuevo hogar, lo que ella y su esposo, Ángel Luis Candelaria Pérez, hicieron con la ayuda de su hermano Jesús “Yiyo” González Chaparro.

PUBLICIDAD

“Ellos se quedaron intactos, a ellos no les pasó nada. Estaban en un nicho en una pared de madera, porque la casa era de madera, pero no les pasó nada”, contó a Metro la matriarca que guarda en una mesita de la sala la preciada talla.

Mientras, don Yiyo —como se le conoce a González Chaparro en el barrio Caguabo, sector La Tosca de Añasco— aseguró que su hermana “les pidió a los tres Reyes que la dejaran levantar la casa y le ofreció 20 aguinaldos”.

Fue así como el pasado 9 de diciembre realizaron por primera vez el cumplimiento de la promesa de dedicarle 20 aguinaldos exclusivamente a los santos Reyes.

El hermano, de 75 años, confesó que esta Navidad tendrá un sabor diferente y que, para la misma fecha, el año pasado, además de la destrucción de la casa, tenían su negocio la Loma de Yiyo cerrado, no contaban con servicio de energía eléctrica y aún tenían dificultad para acceso a recursos. “No pude abrir el negocio en cinco meses porque no tuvimos luz en cinco mese. Fue un poco cuesta arriba. Ya por lo menos está la casa y todo va marchando bien”, dijo el hermano González Chaparro.

Aunque aún faltan detalles para terminar la residencia, decidieron inaugurar la vivienda y celebrar la promesa para la cual toda la familia se unió en hacer un coro. Además crearon un altar a los Reyes para ese día con la artesanía tallada en madera, que era de la abuela de ambos y  ahora pasó a manos de ellos.

PUBLICIDAD

González Chaparro aseguró que siempre se le ha cantado a los Reyes como parte de la época navideña, ya que es un ejemplo de la tradición familiar puertorriqueña. De hecho, se expresó entusiasmado con el Festival del Día de Reyes que organizan para la comunidad.

El fervor por los Reyes se extiende entre la comunidad y evidencia que son una parte de la tradición puertorriqueña. Ejemplo de ello es que personajes llegaron al negocio de don Yiyo como parte de un chinchorreo para recaudar fondos para un festival comunitario. Allí se retrataron con los presentes y compartieron con los niños.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último