Noticias

Resaltan carácter conciliador de Héctor Ferrer

Familiares, amistades y figuras políticas rindieron homenaje a la memoria de Héctor Ferrer Ríos

Mañana, los restos del exrepresentante serán expuestos en el Capitolio. Foto: Sadot Santana

PUBLICIDAD

Cientos de personas se congregaron ayer para recordar la memoria del exrepresentante y expresidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Ríos.

Luego del fallecimiento el pasado lunes del líder popular, figuras políticas de todos los partidos, funcionarios, familiares y amistades llegaron hasta la Funeraria Ehret para darle un último adiós.

PUBLICIDAD

Unos esperaban en fila para acercarse a los restos de Héctor; otros se confundían en abrazos entre sí y con los padres del exlegislador, Eugenio Ferrer y Maritza Ríos. Tampoco faltaron aquellos que intercambiaron anécdotas y recuerdos de Héctor.

“No es fácil. El que no haya perdido un hijo no sabe. No sabe el dolor… Héctor José me lo dijo: ‘Mamá, yo me voy, pero te dejo a mis hijos’”,  contó su progenitora.

Pero si en algo estaban de acuerdo los presentes, era en sus dotes conciliadores en el espectro político.

“Héctor José fue un hombre del pueblo. Por eso está todo el mundo aquí. Él se identificaba con todos los partidos. Todo el mundo lo quería. Era fuerte en sus convicciones”, detalló.

Para su hermano Eduardo, el legado más evidente que deja Héctor es la unión que profesó entre los compañeros de su partido y con sus adversarios políticos.

PUBLICIDAD

“La familia está unida, pero más positivo es el legado que ha dejado en Puerto Rico mi hermano Héctor Ferrer, que ha cruzado las líneas partidistas, y es lo que espera el pueblo. Un líder y un grupo de líderes que echen hacia adelante el pueblo. No importan los colores, sino la causa por la cual se tiene que servir, que es el pueblo”, dijo.

Figuras de partidos contrarios, como el senador novoprogresista Miguel Romero y el expresidente del Partido Independentista Puertorriqueño, Rubén Berríos, destacaron la capacidad mediadora que Héctor poseía.

“Tuve la oportunidad de compartir con él por más de un año, cuando ambos estábamos en un panel radial y, pues, ocurre lo que siempre ocurre, que uno trasciende las diferencias ideológicas y políticas, y se genera una relación de amistad. A veces, la gente no lo puede entender, pero él hasta me llamaba para preguntarme cómo me iba en mi campaña.”, contó Romero.

Y aunque funcionarios se desbordaron resaltando las cualidades humanas del exlegislador, su hijo Eduardo —de 12 años— no pudo ocultar la admiración que siente hacia su padre.

“Hoy me di cuenta de que todo el mundo lo amaba, lo apoyaba, lo querían y los extrañan. Hoy me di cuenta de eso y me siento súper feliz por eso”, expresó tranquilamente el menor de los hijos de Ferrer.

Comparten anécdotas

Más allá de enumerar las características de Héctor, sus compañeros se envolvían en la nostalgia y relataban historias compartidas con el exlíder de la Pava. Uno de estos fue el senador Eduardo Bhatia, quien detalló cómo Héctor lo sorprendió a él y a su esposa con una parranda a mitad de la noche. Fue en esa noche, según el senador, que su esposa panameña conoció la tradición navideña.

El senador y actual presidente del PPD, Aníbal José Torres, recordó sus últimos momentos con Ferrer. Especialmente, el espaldarazo que este le dio para asumir la presidencia de la colectividad. De acuerdo con Torres, Héctor le recomendó a escuchar sugerencias y consejos ante el reto de tomar las riendas del PPD.

Gobernador garantiza designación del Centro Comprensivo de Cáncer

Hoy el gobernador sostuvo que firmará el proyecto del Senado 325 —de la autoría de Romero— que designaría el Centro Comprensivo de Cáncer Héctor Ferrer Ríos.

“Ya me comuniqué con el senador Miguel Romero Lugo para estampar mi firma a la resolución conjunta que reconocerá la lucha incansable de Héctor por su patria y contra una enfermedad que ha causado mucho dolor a nuestra gente. Nuestro enfoque será seguir apoyando el Centro Comprensivo de Cáncer para que ayude a combatir esta terrible enfermedad”, indicó el primer mandatario.

Romero, por su parte, espera que el Proyecto sea firmado hoy por el gobernador durante la ceremonia fúnebre en el Capitolio.

“Qué mejor homenaje que, cuando mañana [hoy] en la Asamblea Legislativa en el Capitolio recibamos los restos de Héctor, que se pueda firmar allí.

En 2015, a Ferrer Ríos se le diagnosticó cáncer en el esófago y, recientemente, tuvo una recaída que provocó su salida de la presidencia del partido.

¿Quién fue Héctor Ferrer? ¿Quién fue Héctor Ferrer?

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último